Pasar al contenido principal
LA BALANZA COMERCIAL DEL MUEBLE ESPAÑOL REGISTRA UN SUPERAVIT DE 57.000 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO
La balanza comercial del mueble español registr un superávit de 57.000 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, según un informe de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME)
29 Oct 1999
12:00H
EL SUPERAVIT DE LA BALANZA DE PAGOS DE LA ZONA EURO SE REDUJO A MENOS DE LA MITAD EN AGOSTO
La balanza de pagos de la zona euro tuvo en agosto un superávit por cuenta corriente de 249.450 millones de pesetas, menos de la mitad que los 715.090 millones del mismo mes de 1998, seún informó hoy el Banco Central Europeo (BCE)
28 Oct 1999
12:00H
LA UNION EUROPEA, PRIMER PRODUCTOR MUNDIAL DE AUTOMOVILES - En 1998, los fabricantes comunitarios produjeron un 32% de la producción mundial, superando el 30% de las empresas de EE.UU. y el 19% de las japonesas
La Unión Europea es el primer productor de automóviles en el mundo, ya que los fabricantes comunitarios produjeron un 32% de los 53 millones de unidades construidas en 1998
26 Oct 1999
12:00H
MADRID. LA COMUNIDAD TENDRA UN SUPERAVIT PRESUPUESTARIO DE 5.000 MILLONES ESTE AÑO
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, anunció hoy que las cuentas regionales se cerrarán este año con un superávit presupuestario de 4.000 ó 5.000 millones de pesetas, similar al de 1998
25 Oct 1999
12:00H
MADRID. LA COMUNIDAD TENDRA UN SUPERAVIT PRESUPUESTARIO DE 5.000 MILLONES ESTE AÑO
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, anunció hoy que las cuentas regionales se cerrarán este año con un superávit presupuestario de 4.000 ó 5.000 millones de pesetas, similar al de 1998
25 Oct 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. RATO REBAJA UNA DECIMA EL ULTIMO OBJETIVO DE DEFICIT DEL GOBIERNO PARA ESTE AÑO Y LO SITUA EN EL 1,3%
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econmía y Hacienda, Rodrigo Rato, dijo hoy en el Congreso que el déficit público se reducirá este año al 1,3% del Produto Interior Bruto (PIB), lo que supone una rebaja de una décima sobre la última previsión del Gobierno para el presente año
25 Oct 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. CCOO DICE QUE A RATO "LE FALLA LA LOGICA" AL AFIRMAR QUE LOGRARA EL PLENO EMPLO EN LA PROXIMA LEGISLATURA
El secretario de Comunicación de CCOO, Javier Doz, manifestó hoy que la afirmación del ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, de que España alcanzará el pleno empleo en la próxima legislatura, "carece de lógica"
25 Oct 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. RATO REPROCHA A LOS SOCIALISTAS QUE PROPONGAN "MAS DE LO MISMO" Y ALMUNIA LE ACUSA DE TRUCAR LAS CIFRAS
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, acusó hoy a los socialistas de estar ofreciendo a los españoles "más de lo mismo" y lo resumió con afirmaciones del tipo "más impuestos y más paro". El socialista Joaquín Almunia le respondió que se dedica a "trucar" las cifras y niega que los socialista dejaran la Seguridad Social en situación de quiebra
25 Oct 1999
12:00H
IU PEDIRA MAÑANA EN EL CONGRESO AYUDA ECONOMICA PARA 1.200.000 PARADOS QUE NO RECIBEN PRESTACION O SUBSIDIO
El plen del Congreso debatirá mañana una moción de Izquierda Unida que propone otorgar una ayuda a los más de 1.200.000 parados que no reciben ningún tipo de prestación o subsidio, según informó hoy IU
18 Oct 1999
12:00H
MONTORO: "HEMOS DEMOSTRADO QUE LA PROTECCION SOCIL ES COMPATIBLE CON SANEAR EL PRESUPUESTO"
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, considera que, con el Gobierno del Partido Popular, "hemos demostrado que la protección social es compatible con sanear el presupuesto"
17 Oct 1999
12:00H
LA BALANZA DE PAGOS TUVO UN DEFICIT DE 158700 MILLONES EN JULIO CUANDO EL AÑO PASADO HUBO SUPERAVIT DE 151.200 MILLONES
La balanza de pagos experimentó un déficit por cuenta corriente de 158.700 millones de pesetas en julio, cuando en el mismo periodo del año pasado tuvo un superávit de 151.200 millones de pesetas, según informó hoy el Banco de España
15 Oct 1999
12:00H
UGT Y CCOO MANTENDRAN UN ENCUENTRO PARA CONCRETAR LAS MOVILIZACIONES DE NOVIEMBRE EN FAVOR DE LOS PARADOS
UGT y CCOO se reunirán "en breve" para concretar las movilizaciones que realizarán para exigir al Gobierno que amplíe la protección a los parados, que se llevarán a cabo con toda probablidad en el mes de noviembre, según confirmaron a Servimedia fuentes de UGT
10 Oct 1999
12:00H
CATALANAS. PIQUE ENARBOLA LA BANDERA DEL PROGRESO Y ATRIBUYE AL PP HABER "SALVADO" LA SEGURIDAD SOCIAL
El ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqué, enarboló hoy la bandera del progreso en un mitin celebrado en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), su localidad natal, y atribuyó al Gobierno del PP el mérito de "salvar nuestra Seguridad Social"
09 Oct 1999
12:00H
UGT Y CCOO SE REUNIRAN EN BREVE PARA CONCRETAR LAS MOVILIZACIONES DE NOVIEMBRE EN FAVOR DE LOS PARADOS
UGT y CCOO se reunirán "en breve" para concretar las movilizaciones que realizarán para exigir al Gobierno que amplíe la protección a los parados, que se llevarán a cabo con toda probabilidad en el mes de noviembre, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de UGT
06 Oct 1999
12:00H
CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES EN OCTUBRE A FAVOR DE LOS PARADOS
El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos, acordó hoy la convocatoria de movilizaciones en contra de los Presupuestos del Estado dl 2000, especialmente contra la negativa del Gobierno de extender la protección por desempleo a todos los parados con cargas familiares y parados de larga duración mayores de 45 años que no perciben prestaciones
05 Oct 1999
12:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL ESPERA LLEGAR A 15 MILLONES DE AFILIADOS EN EL 2000
La Seguridad Social esper alcanzar a finales del 2000 el objetivo de los 15 millones de afiliados, 500.000 más que los 14,5 millones de afiliados con los que cerrará el ejercicio 1999, según previsiones facilitadas hoy, en rueda de prensa, por Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social
29 Sep 1999
12:00H
8 DE CADA 10 NUEVOS EMPLEOS EN EL 2000 SERAN FIJOS, SEGUN LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO
Ocho de cada diez nuevos empleos que se crearán durante el año 2000 serán indefinidos, según las previsiones del Gobierno, que calcula que el 80% de los 390.000 puestos de trabajo netos que se crearán el próximo año serán fijos, lo que supone un total de 312.000 nuevos empleos indefiidos
28 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. AZNAR ADVIERTE A ALMUNIA QUE SUS ERRORES SOBRE EL PACTO DE TOLEDO NO SE ARREGLAN CON MAS ERRORES
EL presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, sin nombrarlo, que los errores que ha cometido en las últimas semanas en materia de pensiones "no se arreglan con más errores", sio planteando "las cosas dentro de lo posible y lo sensato"
27 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. RAO PREVE QUE EL EMPLEO CRECERA EN 400.000 PERSONAS Y QUE EL PARO SE REDUCIRA EN 250.000 DESEMPLEADOS EN EL 2000
El empleo crecerá un 2,7% en el 2000, lo que supondrá la creación de 391.100 puestos de trabajo, al tiempo que la tasa de paro s reducirá al 14,2%, es decir, el número de parados disminuirá en 250.000 personas, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado hoy por el Consejo de Ministros
24 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. CCOO: LOS PRESUPUESTOS SON "MUY DESEQUILIBRADOS" Y NO ATIENDEN A LAS PERSONAS EN PEOR SITUACION
CCOO considera que los Presupuestos del Estado para el 2000 que hoy aprobará el Consejo de Ministros son "muy desequilibrados" en términos sociales, ya que no cubren las necesidades de las personas en peor situación y consolidan una retribución "injusta" de la renta a ravés del sistema tributario
24 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. LOS EMPRESARIOS LOGRAN EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE REBAJAR MAS INTENSAMENTE LAS CUOTAS EN LA PROXIMA LEGISLATURA - Cuevas advierte que hay que rebajar cuotas si no se quiere frenar el ritmo de creación de empleo
Los empresarios han logrado el compromiso del Gobierno de rebajar las cuotas sociales de forma más intensa en la próxima legislatura, aprovechando el superávit que tendrán las cuentas de Seguridad Social en el año 2000
23 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO DESTINA CASI UN BILLON DE PESETAS A PARTIDAS SOCIALES PARA EMPLEO Y PENSIONES
Los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 destinarán 985.59 millones de pesetas a un "paquete social" destinado principalmente a políticas para combatir el paro de larga duración, mejora de pensiones y rebaja de cotizaciones. La dotación de las políticas activas de empleo crecerá un 22%, con lo que ascenderá a 824.599 millones de pesetas
23 Sep 1999
12:00H
EL FOGASA TENDRA ESTE AÑO UN SUPERAVIT DE 10.000 MILLONES, QUE USARA COMO "COLCHON" PARA TIEMPOS DE VACAS FLACAS
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) tendrá en 1999 un supervit de unos 10.000 millones de pesetas, que se mantendrán en las arcas de este organismo como "colchón" para los tiempos en que vuelvan a crecer las situaciones de insolvencia de las empresas
23 Sep 1999
12:00H
EL FOGASA TENDRA ESTE AÑO UN SUPERAVIT DE 10.000 MILLONES, QUE USARA COMO "COLCHON" PARA TIEMPOS DE VACAS FLACAS
El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) tendrá en 1999 un superávit de unos 10.000 millones de pesetas, que se mantendrán en las arcas de este organismo como "colchón" para los tiempos en que vuelvan a crecer las situaciones de insolvencia de las empresas
22 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. IU PEDIRA UN NUEVO PACTO DE TOLEDO QUE TENGA EN CUENTA LA BONANZA ECONOMICA
Izquierda Unida (IU) pedirá una nueva edición del Pacto de Toledo quetenga en cuenta la situación de bonanza económica y permita que las pensiones en España se acerquen a las de la Unión Europea
22 Sep 1999
12:00H