CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES EN OCTUBRE A FAVOR DE LOS PARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos, acordó hoy la convocatoria de movilizaciones en contra de los Presupuestos del Estado dl 2000, especialmente contra la negativa del Gobierno de extender la protección por desempleo a todos los parados con cargas familiares y parados de larga duración mayores de 45 años que no perciben prestaciones.
Según informó en rueda de prensa Javier Doz, secretario de Información de CCOO, estas movilizaciones se concretarán "forzosamente" con UGT. Sobre la fecha en la que se llevarán a cabo, indicó que deberá decidirse con el otro sindicato, aunque apuntó que lo más adecuado sería realizarlas en elmes de noviembre.
Doz criticó duramente al Gobierno por la "absoluta desprotección" en la que se encuentran muchos parados, pero también a los partidos políticos, porque, a juicio de CCOO, no han defendido el aumento de la protección por desempleo con tanta intensidad como han hecho con la mejora de las pensiones mínimas, lo que permitió que se abriera un debate social y se obligara al Ejecutivo a subir las pensiones más bajas.
El portavoz de CCOO insistió en que es necesario dar protección a 300000 parados con cargas familiares y parados de larga duración mayores de 45 años que no perciben ingresos, lo que supondría un coste, según los cálculos de los sindicatos, de unos 200.000 millones de pesetas.
Doz insistió en que hay margen para pagar una renta mínima a este colectivo, ya que el superávit de cotizaciones de la Seguridad Social no será inferior a 500.000 millones de pesetas, pese a que el Gobierno lo cifra en unos 400.000 millones. Advirtió de que su sindicato no dará por perdida esta btalla.
El Consejo Confederal de CCOO, además de analizar los Presupuestos del Estado del 2000 y el acuerdo sobre pensiones mínimas acordado con el Gobierno, aprobó las normas del Congreso Confederal de CCOO del próximo mes de abril, en el que se elegirá al sucesor de Antonio Gutiérrez, y eligió la comisión de ponencias que redactará el documento base que se debatirá en el Congreso.
El máximo órgano entre congresos fijó también la cuantía de las cuotas de afiliación al sindicato para el 2000, despés de dos años de congelación. La cuota general será de 1.250 pesetas, 50 pesetas más que la actual, mientras que las demás quedan en 820 pesetas la general para pensionistas, 620 pesetas para los pensionistas que cobran entre 60.000 y 100.000 pesetas al mes, y 405 pesetas la cuota simbólica (la que pagan pensionistas que cobran menos de 60.000 pesetas y parados).
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1999
NLV