PRESUPUESTOS. LOS EMPRESARIOS LOGRAN EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE REBAJAR MAS INTENSAMENTE LAS CUOTAS EN LA PROXIMA LEGISLATURA - Cuevas advierte que hay que rebajar cuotas si no se quiere frenar el ritmo de creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios han logrado el compromiso del Gobierno de rebajar las cuotas sociales de forma más intensa en la próxima legislatura, aprovechando el superávit que tendrán las cuentas de Seguridad Social en el año 2000.
El presidente de la CEOE, José María Cuevas y los máximos responsables del mundo empresarial se reunieron esta tarde en Madrid con los ministros de Ecnomía y Hacienda, Rodrigo Rato, y de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, para analizar los presupuestos del año 2000.
Cuevas calificó de "equilibradas" las cuentas del Gobierno para el próximo ejercicio y destacó que a los empresarios les parece bien que, con la buena marcha de la economía, se haga especial hincapié en incrementar el gasto en protección social y en inversiones públicas -principalmente infraestructuras- aunque esto se haga incluso por encima de la previsión de crecimiento del IB.
Ahora bien, los empresarios quieren también su parte de la mejora de la Seguridad Social y recuerdan que ha sido gracias al "esfuerzo especial" de las empresas, que han realizado 2 millones de contratos en los últimos 3 años, se ha logrado el sanamiento de las arcas públicas.
Por ello, a pesar de que los presupuestos del 2000 recogen una rebaja de un 0,25% en las cuotas de desempleo, los empresarios han logrado el compromiso del Gobierno de insistir en este proceso, para equiparar las cargas o salariales de los empresarios españoles con los de la Unión Europea, que son mucho menores.
Así, según Cuevas, el Gobierno destinará el superávit de la Seguridad Social durante el año 2000 a tres aspectos: al fondo de reserva, a la mejora de las prestaciones -principalmente pensiones- y a la rebaja de las cotizaciones.
Por último, Cuevas advirtió de que "si no se quiere perjudicar al empleo habrá que reducir más intensamente las cotizaciones", como uno de los sistemas para mantener el actual rimo de crecimiento del empleo.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1999
C