Rescate. La Fadsp exige que el rescate no suponga más recortes sanitariosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió este lunes al Gobierno que no sean los ciudadanos los que paguen, con más recortes sanitarios, los costes del rescate financiero al que se ha sometido la banca española
El PSOE dice que Rajoy "impone un cambio de modelo en la sanidad pública”La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez; la de Participación, Redes e Innovación, María González Veracruz, y la de Inmigración y Cooperación, Marisol Pérez, así como los portavoces de Sanidad, Pepe Martínez Olmos, e Inmigración, Esperança Esteve, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con asociaciones de inmigrantes, sindicatos y con colectivos sanitarios sobre los recortes del gobierno del PP en materia sanitaria y concluyeron que Rajoy "impone un cambio de modelo en la sanidad pública”
Aborto. La Fadsp acusa a Aragón de "discriminar" a las mujeres que no pueden pagarse un abortoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) acusó este lunes al Gobierno de Aragón de "discriminar" a las mujeres con pocos recursos económicos que quieran acceder a un aborto, al dejar de pagar a las clínicas que los practican y obligarlas a cobrar los honorarios directamente a las usuarias
La Fadsp no se cree que el Gobierno vaya a crear un Fondo de Garantía AsistencialLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) no se cree que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad vaya a impulsar un Fondo de Garantía Asistencial para cubrir los gastos de las personas que reciben atención sanitaria fuera de su comunidad de residencia, porque ello requeriría de "una cuantiosa aportación económica" que el Gobierno no parece tener
Defensa de la Sanidad Pública denuncia el copago catalán ante el Defensor del PuebloLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha presentado ante el Defensor del Pueblo y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dos denuncias contra la ley que aprueba el pago de un euro por receta en Cataluña
Defensa de la Sanidad Pública espera que la futura Ley de Transparencia no sea "una cortina de humo"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) espera que la futura Ley de Transparencia de las Administraciones Públicas no sea "una cortina de humo" y que garantice "de manera fehaciente" el acceso a los datos principales del funcionamiento del sistema sanitario público
Reforma laboral. Defensa de la Sanidad Pública dice que los trabajadores acudirán enfermos a sus puestos por la reformaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) asegura que la reforma laboral no sólo hará que más de 600.000 trabajadores pierdan este año sus empleos, como ha asumido el Gobierno, sino que además provocará que muchos trabajadores vayan a trabajar con enfermedades infectocontagiosas para evitar que les despidan por estar de baja
Copago. Defensa de la Sanidad Pública considera que el copago supone una agresiónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que “los copagos suponen una agresión sobre aquellos grupos de población que tienen mayores necesidades de atención sanitaria y una peor situación económica”
La "sobreutilización" del escáner médico dispara la "radiación innecesaria"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha publicado un informe sobre la radiación debido a causas médicas, en el que advierte de la "sobreutilización" de la tomografía computarizada (TC) o escáner, una técnica de diagnóstico por imagen "excelente" que sin embargo, si se abusa de ella, tiene "riesgos" para los pacientes y la población en general
Reforma laboral. Defensa de la Sanidad Pública dice que habrá más contagios entre los trabajadores por la reformaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este lunes que la reforma laboral no sólo hará que más de 600.000 trabajadores pierdan este año su empleo, como ha asumido el Gobierno del Partido Popular, sino que además provocará que muchos trabajadores vayan a trabajar con enfermedades infectocontagiosas para evitar que les despidan por estar de baja
LA Fadsp aplaude que los colegios de médicos denuncien, "por fin", los recortes sanitariosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se felicitó este martes de que, "por fin", los colegios de médicos hayan protestado contra los "recortes indiscriminados" que se están produciendo en la mayoría de comunidades en el ámbito de la salud
Defensa de la Sanidad Pública acusa a Mato de proponer sólo "generalidades"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) manifestó este jueves que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sólo propuso "generalidades" en su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados
La Fadsp ve "injusto" ligar el pago de los fármacos a la renta, como pide AguirreLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de que las personas con rentas más altas paguen por los medicamentos más dinero que quienes tienen salarios más bajos es "injusta"
Un tercio de los medicamentos consumidos por los mayores de 65 años son "innecesarios"Un tercio de los medicamentos que utilizan las personas mayores de 65 años son "innecesarios" y prescindir de ellos supondría un ahorro de 1.200 millones de euros anuales, según informó este jueves la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
La Fadsp ve en el nombramiento de Farjas la intención de Rajoy de aplicar recortes en SanidadLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy que el nombramiento de Pilar Farjas como secretaria general de Sanidad evidencia la intención del Gobierno de hacer una política sanitaria "basada en los recortes, la descapitalización del sector público, la privatización y el copago"