Rescate. La Fadsp exige que el rescate no suponga más recortes sanitarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió este lunes al Gobierno que no sean los ciudadanos los que paguen, con más recortes sanitarios, los costes del rescate financiero al que se ha sometido la banca española.

La Fadsp, indicó la entidad en un comunicado, "quiere expresar su total oposición a que los costes de este rescate se hagan caer sobre la atención sanitaria, que ya está sufriendo serios recortes con la excusa de la crisis".

Y es que, a su parecer, la ciudadanía "no puede ser responsable de la incompetencia y las corruptelas de los sectores financieros", que han de ser los que paguen el rescate.

Por eso, prosiguió la Fadsp, continuará su lucha para evitar que el aumento del déficit público y deuda pública se traduzcan en una excusa para que el Gobierno imponga más recortes y copagos, así como privatizaciones en el sistema sanitario.

Finalmente, la federación afirmó que colaborará con cualquier iniciativa ciudadana, política y social que se movilice para lograr que no se produzcan mas recortes en protección social y para garantizar que el coste del rescate recaiga sobre sus responsables directos: "El Gobierno y los banqueros".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
IGA/gja