Reforma laboral. Defensa de la Sanidad Pública dice que los trabajadores acudirán enfermos a sus puestos por la reforma
- Para que no les despidan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) asegura que la reforma laboral no sólo hará que más de 600.000 trabajadores pierdan este año sus empleos, como ha asumido el Gobierno, sino que además provocará que muchos trabajadores vayan a trabajar con enfermedades infectocontagiosas para evitar que les despidan por estar de baja.
La federación sostiene que "la reforma laboral modifica el artículo 52.b del Estatuto de los Trabajadores, de manera que permite el despido por causas objetivas (con una indemnización de 20 días) a aquellos trabajadores que tengan ausencias entre el 20 al 25% de la jornada laboral, incluyendo en las mismas a las bajas por enfermedad común de duración inferior a los 20 días, sin tener en cuenta la tasa de absentismo de la empresa (tal y como sucedía hasta ahora, en que se necesitaba que ésta fuese superior al 2,5%)".
En opinión de la Fadsp, esto significa que "un trabajador con una jornada de 40 horas semanales puede ser despedido si está ocho días de baja en dos meses".
Por ello, sostienen que la reforma laboral incrementará el número de contagios en el ámbito laboral, ya que los trabajadores que sufran un proceso infectocontagioso acudirán a su puesto de trabajo y se negarán a que el médico les dé la baja para que no les despidan.
"Las personas que están enfermas continuarán trabajando, con los efectos que ello conlleva (disminución de la capacidad de trabajo, problemas en la baja del rendimiento y/o en la calidad de la producción)", afirma la Fadsp.
Asimismo, esta federación asegura que se producirá "un aumento de la accidentabilidad, porque trabajadores con sus capacidades físicas disminuidas tienen una mayor propensión a padecer accidentes laborales".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2012
MAN/caa