EL PARO ESPAÑOL PASO DEL TRIPLE AL DOBLE DE LA MEDIA OCDE EN LA LEGISLATURA DEL PPLa tasa de paro española pasó de triplicar a poco más que duplicar la media de la OCDE en la legislatura que ahora termina, según datos del último número de "Main Economic Indicators",la publicación estadística oficial de la organización de paises más desarrollados, correspondiente al pasado mes de noviembre
EL PARO REAL AFECTA A 2.270.000 PERSONAS, AL CRUZAR LOS DATOS DEL INEM Y LA EPAEl paro afecta realmente a 2.267.756 personas, cifra que resulta de sumar a los parados registrados oficialmente en el INEM los colectivos de demandantes de empleo que también tienen consideración de parados aplicando los criterios de la Encuesta de Población Activa (EPA)
1999 SE CERRO CON 1.613.750 PARADOS REGISTRADOS EN EL INEMEl número de desempleados registrados en las Oficinas del Inem bajó en diciembre en 9.926 personas, lo que supone un recorte del 0,61% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 171.942 PERSONAS EN 1999El número de desempleados registrados en las Oficinas del Inem bajó en diciembre en 9.926 personas, lo que supone un recorte del 0,61% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. UGT: "EL PARO Y LA TEMPORALIDAD NOS ALEJAN DE EUROPA"El sindicato UGT aseguró hoy que el paro y la temporalidad registradas en España "cada vez nos alejan más de Europa", y destacó que la reducción del paro el pasado mes de diciembre es la menor registrada en ese mes de los últimos seis años
PARO. LA CAIDA DEL PARO EN 1999 FUE INFERIOR EN 120.000 PERSONAS A LA DEL 98El número de parados registrados en el Inem al finalizar 1999 se situó en 1.613.750, lo que supone un descenso de 171.000 persoas respecto al año anterior (un 9,63% menos), si bien este dato está lejos del resultado de 1998, cuandó cayó en 290.000, un 13,9%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJA EN AGOSTO EN 1.179 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al terminar el mes de agosto ha bajado en 1.179 personas, con lo que la cifra de parados se situó en 1.487.606, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CCOO IMPULSARA UNA REFORMA LEGISLATIVA QUE FRENE LA PRECARIEDAD LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, denunció hoy que el sector público mantiene un 20% de temporalidad en sus contrataciones,la construcción un 33% y el sector servicios un 47%, y afirmó que una de las prioridades de su sindicato para el próximo año es impulsar una legislación capaz de frenar esta precariedad en el empleo
PARO. EL DESEMPLEO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 31.987 PERSONAS, EL PEOR MES DESDE OCTUBRE DE 1997El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el paado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior y el peor dato de paro registrado en un mes desde octubre de 1997 y en la serie histórica de los meses de noviembre desde el año 1993, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. IU: "LOS DATOS DE NOVIEMBRE CONTRADICEN EL DISCURSO COMPLACIENTE DEL GOBIERNO"La secretaria de Empleo de IU, Susana López, manifestó hoy que los datos del paro de noviembre "acentúan la tendencia de menor creación de empleo y reducción de paro que puede consolidarse en nuestro país, ante la pasividad del Gobierno y su discurso complaciente"
EL PARO AUMENTO EN 31.987 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el pasado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior, según informó hy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 21.711 PERSONAS EN OCTUBREEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleodel Inem al finalizar el mes de octubre aumentó en 21.711 personas, lo que supone un incremento del 1,38 por ciento respecto al mes anterior
EL PARO SUBIO EN 21.711 PERSONAS EN OCTUBRE, COLOCANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,75%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 21.711 personas durante el pasado mes de octubre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.591.689, la cifra más baja registrada en el mes de octubre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CCOO RECLAMA AL GOBIERNO MEDIDAS QUE FRENEN EL AUMENTO DE LA CONTRATACION TEMPORALCCOO cree que el aumento del paro en 21.711 personas en octubre, superior al registrado el mismo mes del 98, es una muestra más del deterioro que viene experimentando la evolución del empleo desde julio, por lo que reclamó al Gobierno que adopte medidas que actúen sobre la demanda del empleo y que frenen el aumento de la contratación temporal