PARO. LA CAIDA DEL PARO EN 1999 FUE INFERIOR EN 120.000 PERSONAS A LA DEL 98
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en el Inem al finalizar 1999 se situó en 1.613.750, lo que supone un descenso de 171.000 persoas respecto al año anterior (un 9,63% menos), si bien este dato está lejos del resultado de 1998, cuandó cayó en 290.000, un 13,9%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En cuanto al pasado mes de diciembre, el paro se redujo en 9.926 personas, lo que supone una disminución del 0,61% respecto al mes anterior, pero también lejos del descenso de 18.826 parados registrado en diciembre de 1998.
Con estos datos, la tasa de paro sobre la población activa se siúa a finales de 1999 en el 9,78% de la población en edad y disposición de trabajar, lo que supone el mejor dato de desempleo desde el año 1979.
MAS INDEFINIDOS
Destaca, entre los datos de 1999, el aumento de la contratación indefinida, ya que se registraron 1.218.264 contratos fijos, con un incremento de casi 250.000 sobre los 970.964 del año pasado, es decir, un 25,47% más.
Esto supone que el total acumulado de contratos indefinidos desde la firma, en mayo de 1997, de la reforma laboral se elea hasta los 2.049.055 contratos fijos e incentivados.
Por sectores, el paro bajó en diciembre en agricultura (un 7,02%), en servicios (un 1,92%) y en el colectivo sin empleo anterior (un 4,59%).
Al contrario, se incrementaron el número de parados en los sectores de construcción (15.002 desempleados más) y en industria, con 8.169 parados más.
Por sexos, destaca la rebaja del desempleo en diciembre en mujeres (26.215 paradas menos), mientras que aumentó el número de hombres incritos en las ofiinas del Inem, en 16.289.
No obstante, en comparación con los datos de diciembre de 1998, el paro masculino ha bajado un 13,46% durante el último año (104.368), mientras que el femenino ha descendido en un 6,69% (67.564). Así, la tasa de desempleo entre los hombres se sitúa en el 6,74% y las de las mujeres en más del doble, el 14,42%.
En diciembre, el paro de los menores de 25 años cayó en 16.206 personas (un 5,49%), mientras que el de los mayores de esta edad tuvo una subida de 6.280 desempleado. La tasa de desempleo de los menores de 25 años se situó en el 10,70%, casi dos puntos porcentuales por debajo del 12,8% de diciembre de 1998.
Por comunidades autonómas, el paro bajó en ocho de ellas, encabezadas por Andalucía (11.672 desempleados menos), Canarias (3.414) y la Comunidad Valenciana (2.989). Por el contrario, creció en nueve comunidades, en las que destaca Galicia (4.679 parados más) y Castilla-La Mancha (3.192 más).
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2000
C