EL PARO ESPAÑOL PASO DEL TRIPLE AL DOBLE DE LA MEDIA OCDE EN LA LEGISLATURA DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de paro española pasó de triplicar a poco más que duplicar la media de la OCDE en la legislatura que ahora termina, según datos del último número de "Main Economic Indicators",la publicación estadística oficial de la organización de paises más desarrollados, correspondiente al pasado mes de noviembre.

En 1996, el paro afectaba en España al 22,2% de la población activa, frente al 7,7% del conjunto de los paises de la OCDE, mientras que en la segunda mitad del año pasado esas tasan se habían situado en un 15,7% y un 6,8%, respectivamente.

Ese recorte de 6,5 puntos en la tasa de paro española no tiene parangón en ningún otro país de la OCDE, si bien es preciso tener en cunta que ninguno partía de niveles tan altos, y que España sigue siendo el país con más desempleo.

Los otros dos paises que han registrado recortes más notables del paro son Finlandia, que pasó del 14,6% al 9,9% en el mismo periodo analizado para España, e Irlanda, en donde cayó del 11,6% al 6,6%.

También tuvieron un notorio éxito en sus políticas de empleo Holanda, país en el que el desempleó se redujo del 6,3% al 3,2%, un nivel que es virtualmente de pleno empleo, y Portugal, en donde pasó del 73% al 4,7%.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2000
M