PARO. EL GOBIERNO ADMITE QUE LAS ULTIMAS CIFRAS NO SON POSITIVAS PERO SUBRAYA QUE LA CONTRATACION INDEFINIDA SIGUE BATIENDO RECORDS
- Desde principios de año se ha firmado más de un millón de contratos indefinidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy que la opinión del Ejecutivo sobre el aumento delparo en 21.711 personas en el mes de octubre "no puede ser positiva", pero destacó que en los últimos meses se ha producido una estabilización en las cifras de paro registrado.
Chozas pidió que no se analice la cifra de paro en octubre de forma aislada, y que se tenga en cuenta la tendencia del desempleo en los últimos tiempos ya que, según dijo, se consolida la rebaja en el número de parados que se inició hace seis años.
"Es cierto que se va produciendo un descenso paulatino y permanente de las ifras de paro", añadió Chozas, quien insistió en que actualmente hay 210.000 parados menos que hace un año y unos 200.000 menos que en enero de este año En este sentido, anunció que para finales de este año se prevé una rebaja del paro de cerca de 200.000 personas.
Chozas destacó que en lo que va de año se han firmado 1.010.836 contratos indefinidos, lo que supone un "magnífico" dato, ya que de cada 100 contratos que se firmán entre 8 y 9 son indefinidos.
Este hecho es atribuído por el Ejecutivolos efectos de la reforma laboral de mayo de 1997, como lo demuestra el hecho de que, desde esa fecha, se han firmado 1.880.038 contratos indefinidos.
Además, Chozas destacó el "satisfactorio" funcionamiento del contrato a tiempo parcial indefinido, cuyo número se ha incrementado en lo que va de año en un 75% respecto al mismo periodo de 1998.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1999
C