PARO. CEOE PIDE UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES PARA NO TRUNCAR EL ACTUAL RITO DE CRECIMIENTO DEL EMPLEO
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE aseguró hoy que, para que la actual tasa de crecimiento del empleo no se trunque, es necesario que el Gobierno acometa las reformas estructurales pendientes y reduzca el elevado coste sobre el trabajo que soportan las empresas españolas, rebajando las cotizaciones a la Seguridad Social.
En un comunicado difundido hoy, la patronal destaca que desde la entrada en vigor de la reforma laboral del 97 se han registrado casi dos millones d contratos fijos. Sin embargo, matiza que las cifras sobre contratos contrastan con el aumento del paro en noviembre, que ha sido de 31.987 personas.
A su juicio, para que el ritmo actual de aumento del empleo no se trunque, es necesario reducir las cuotas sociales. Según CEOE, las cotizaciones sociales representan en España el 31,1% del total de los ingresos fiscales, mientras que en la Unión Europea tienen un peso del 23,5% y en la OCDE del 22%.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1999
NLV