RSC. El Corte Inglés se suma al proyecto ‘Un millón de compromisos por el clima’El Corte Inglés se ha sumado al proyecto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ‘Un millón de compromisos por el clima’, que con motivo de la Cumbre del Clima de París se ha puesto en marcha para frenar el cambio climático y sensibilizar a la opinión pública de cara a la celebración de la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21)
20-D. La candidata socialista por Valencia promete crear “empleo estable dignamente retribuido”La cabeza de lista del PSPV-PSOE por Valencia en las elecciones generales, Ana Botella, desgranó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ varias de las medidas comprendidas en el programa económico de su partido para acometer un “cambio de modelo productivo”. Entre ellas, destacó como “primera prioridad” el crear empleo “estable dignamente retribuido”
RSC. Repsol suma 521 personas a su plan de voluntariado en 2015Repsol ha sumado 521 nuevas personas a su plan de voluntariado en lo que va de año, con lo que alcanza un total de 2.300 voluntarios, la mayor parte trabajadores de la petrolera, según informó este lunes la compañía en una nota
Cumbre Clima. España se compromete a que un 20% de los vehículos sean eléctricos en 2030La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, suscribió este jueves la Declaración de París sobre la Electro-Movilidad y el Cambio Climático, con la que los firmantes se comprometen a que un 20% de los vehículos sean accionados electrónicamente en 2030
Cumbre Clima. La OCDE pide suprimir 600.000 millones de dólares anuales en ayudas a combustibles fósilesLos países deben poner en práctica “políticas climáticas fuertes” que fortalezcan los precios del carbono y eliminen los cerca de 600.000 millones de dólares (más de 565.000 millones de euros) que reparten cada año en ayudas para los combustibles fósiles, esto es, petróleo, gas natural y carbón, y el acuerdo de la Cumbre del Clima de París debe incluir “una señal fuerte” para que los inversores hagan la transición hacia una economía baja en carbono
20-D. Sánchez quiere reducir la tasa de temporalidad del 24% al 15%El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que se fija el objetivo de reducir la tasa de temporalidad en el mercado laboral en nueve puntos, desde el 24% actual al 15%, que es la media de la Unión Europea
20-D. El PP congelará la parte regulada de la luz y reducirá los impuestos sobre generaciónEl PP propone para la próxima legislatura congelar la parte de la factura eléctrica que depende del Gobierno, los conocidos como peajes; reducir los impuestos sobre la generación eléctrica, y la introducción progresiva de nuevas instalaciones renovables mediante subastas competitivas
RSC. La ONCE y su Fundación, y su grupo de empresas ILUNION, se adhieren a la iniciativa 'Un Millón por el Clima'La ONCE y su Fundación, así como el grupo empresarial ILUNION, se han adherido a la iniciativa 'Un Millón por el Clima', impulsada por la Fundación Biodiversidad, Ecodes, INECO y la ONG Save Horizon. El objetivo de esta iniciativa es llevar un millón de ‘compromisos con el clima’ de ciudadanos y entidades a la Vigésimo Primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que se celebrará a partir del próximo 30 de noviembre en París
Cumbre clima. El Papa advierte de que un fracaso en París sería “triste” y “catastrófico”El Papa Francisco alertó este jueves de que un fracaso en la Cumbre Mundial del Clima, que el próximo lunes comenzará en París (Francia), sería “triste” y “catastrófico” porque la transformación del actual modelo de desarrollo es “una gran obligación política y económica”, por lo que instó a los líderes mundiales a alcanzar un buen acuerdo
Cumbre clima. España fija como “línea roja” que el acuerdo de París sea jurídicamente vinculanteEl acuerdo que se alcance en la Cumbre Mundial del Clima en París, que comenzará el próximo lunes, deberá incluir la “línea roja” de que debe ser jurídicamente vinculante, ser “dinámico” para que los países se sometan a revisiones periódicas que evalúen si cumplen sus compromisos contra el cambio climático, y establecer reglas de transparencia y de rendición de cuentas para que Naciones Unidas utilice una misma metodología para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Antoñanzas (Viesgo) pide que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz y estabilidad regulatoriaEl presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, pidió este jueves que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz, así como visibilidad y estabilidad regulatoria para el sector eléctrico, y el mayor consenso de las fuerzas políticas en torno a los objetivos de seguridad de suministro y sostenibilidad del sector energético, según informó la compañía en una nota
Animan a los ciudadanos a disfrutar este viernes del ‘Green Friday’La Comisión Europea, Ecodes, Ecoserveis y WWF animaron hoy a los ciudadanos a que este viernes disfruten del ‘Green Friday’, de manera que, si piensan hacer compras, revisen la etiqueta energética de los productos y empleen los aparatos hasta el final de su vida útil
Cañete: “Al final de siglo tendremos que estar en condiciones de no utilizar los combustibles fósiles”El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, defendió este lunes en el Fórum Europa que el planeta debe “descarbonizar la economía al 100%” al concluir este siglo, lo que supondría dejar de utilizar los combustibles fósiles, con el fin de que la temperatura global no supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, un límite considerado crítico por los científicos y que desencadenaría consecuencias climáticas irreversibles
(VÍDEO)Madrid. Villacís quiere que Castellana Norte sea el centro financiero que le falta a la ciudadLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, tiene "la esperanza" de que con la operación Castellana Norte "aquello se convierta en el 'downtown' que nos falta", es decir, el centro financiero moderno, que aúne, además la movilidad, la eficiencia energética
El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo”La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo”
La ONU reclama “más ambición” para reducir los gases contaminantes antes de 2020Los países tienen un “enorme potencial” para poner en práctica con “más ambición” medidas que intensifiquen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, año en el que el Protocolo de Kioto pasará a la historia y será sustituido por el acuerdo que podría cerrarse próximamente en París (Francia) con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se inaugurará el próximo 30 de noviembre