Zapatero rechaza la disyuntiva entre crear empleo o dar subsidios, porque hoy muchos sólo pueden acceder a éstosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este sábado la "demagogia" del PP al criticar que "el Gobierno sólo da subsidios" cuando "lo que quiere la gente es empleo", calificando de "falso" ese debate porque "hoy la única posibilidad para algunos es el subsidio". "Soy el primero que sé que la gente quiere trabajar, pero, mientras la economía no cree empleo, vamos a mantener los subsidios", sentenció
IU de Andalucía presenta sus 100 medidas contra la crisis“Ya en la campaña electoral y en los debates de investidura celebrados anticipamos que la crisis llegaría con fuerza y que el modelo era insostenible”. Así defendió el coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Diego Valderas, la necesidad de incluir las 100 medidas presentadas por su coalición en los planes de ayuda contra la crisis económica, durante su intervención hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía"
Pacto crisis. El BNG supedita su apoyo a que haya acuerdos sobre impuestos, presupuestos y el sector financieroEl portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, supeditó hoy el apoyo de su grupo a un hipotético pacto de Estado contra la crisis a llegar con el Gobierno a acuerdos en dos temas que considera "troncales" y donde los criterios son "enormemente distantes": la que llamó "política de ingresos y gastos" (política fiscal y presupuestaria) y la reforma del sector financiero. Sin ellos, recalcó, "de nada sirve que haya proximidades en otros aspectos"
Pacto crisis. El PP denuncia “desgobierno” y Salgado reclama “un poquito más de rigor y de arrimar el hombro”Las discrepancias entre el Gobierno y el PP sobre las medidas económicas para superar la crisis volvieron a materializarse hoy en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, donde Soraya Sáenz de Santamaría denunció el “desgobierno” y la vicepresidenta Elena Salgado reclamó “un poquito más de rigor y un poquito más de arrimar el hombro”
Pacto crisis. El BNG, escéptico ante un pacto que cree un intento de corresponsabilizar a todos de los ajustesEl portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, manifestó hoy tras reunirse con su homólogo del PSOE, José Antonio Alonso, su escepticismo ante el resultado final de las negociaciones para un pacto de Estado contra la crisis, que le parece "tardío" y un intento por parte del Gobierno de "corresponsabilizar al conjunto de las fuerzas políticas de una serie de ajustes duros" que, aclaró, su grupo "no comparte"
Madrid. Aguirre anuncia una deducción de 1.000 euros para menores de 35 años que abran un negocioLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, expuso hoy, en el pleno monográfico de la Asamblea sobre la crisis y el paro, una serie de iniciativas dirigidas a facilitar mejoras fiscales a las familias y a favorecer la creación de empleo a través de fórmulas como la creación de nuevas deducciones de hasta 1.000 euros para jóvenes menores de 35 años que decidan abrir un negocio por cuenta propia
La OCDE afirma que España no es GreciaEl secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, afirmó este martes en Madrid que España se enfrenta a problemas importantes, pero no insuperables. “En el caso de España no hay motivos para cuestionar la solvencia financiera del Gobierno”, indicó. En este sentido, comentó que “la deuda y la situación de Grecia es griega” y, por lo tanto, distinta de la española, y "no hay comparación”
Rosa Díez dice que PSOE y PP ya han firmado un pacto para eludir las reformas institucionalesLa diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, afirmó hoy que la crisis de España "también tiene un componente institucional, fruto de un Estado autonómico mal diseñado", y a este respecto aseguró que el PSOE y el PP ya han firmado el pacto de Estado que se les viene pidiendo, pero "para que no cambie nada" y ellos mantengan su cuota de poder territorial
ING España obtuvo un beneficio bruto de 75 millones de euros en 2009, un 70% más que en 2008ING Direct obtuvo en España un beneficio antes de impuestos de 75 millones de euros en 2009, un 70,5% más que en el ejercicio anterior. Este resultado responde al crecimiento experimentado por el banco en clientes y fondos gestionados, así como a una contención de costes y al aumento de los ingresos financieros
La alcaldesa de Marbella resalta la transparencia de su Ayuntamiento tras "la mayor crisis institucional de España”La alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, resaltó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la transparencia del Ayuntamiento marbellí, después de superar “la mayor crisis institucional de nuestro país”, en la que parecía que todo el mundo “era corrupto” y todas las informaciones sobre la ciudad con las que abrían los medios de comunicación eran negativas
Sebastián apuesta por la liberalización comercial para superar la crisisEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defendió hoy la necesidad de mejorar la regulación de sectores como el monetario y financiero internacional y de avanzar en la liberalización del comercio mundial y en la construcción del mercado único europeo para que Europa salga de la crisis económica actual reforzada y con mayor capacidad para competir
Méndez aboga por trasladar a la banca española las medidas impuestas por Obama en Estados UnidosEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que sería "interesante" imponer a la banca española "una contribución en relación a las operaciones especulativas a corto plazo, en línea con lo que Obama (el presidente de Estados Unidos) está planteando", ya que esto "mejoraría la situación de las arcas públicas" en España
Haití. Un campamento acogerá a 100.000 refugiados fuera de Puerto PríncipeLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) planea establecer un campamento temporal fuera de Puerto Príncipe, capital de Haití, para dar refugio a unas 100.000 personas que han perdido sus hogares por el terremoto