ERC e IU pedirán las comparecencias de Zapatero, Salgado, Moratinos y Chacón en la Diputación Permanente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, anunció hoy que, junto con ERC, pedirá en la Diputación Permanente del próximo jueves la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de cinco ministros más.
En rueda de prensa ofrecida en el Congreso, Llamazares anunció que votará a favor de la petición que tiene planteada el PP para que Zapatero informe a la Cámara Baja del envío de más tropas españolas a Afganistán.
Pero además, el grupo parlamentario ERC-IU-ICV quiere la presencia en el Congreso del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; de la vicepresidenta económica, Elena Salgado; de la ministra de Defensa, Carme Chacón; del titular de Industria, Miguel Sebastián, y del ministro de Educación, Ángel Gabilondo.
Llamazares entiende que es el presidente el que debe informar del "salto cualitativo y cuantitativo en riesgo e implicación de España" que supone el envío de nuevas tropas a Afganistán y reclama que sea el propio Zapatero el que informe, como hizo cuando decidió la retirada de Iraq.
Además, IU estima que la titular de Defensa debe comparecer antes de la cumbre internacional sobre Afgnistán para conocer exactamente los planes del Gobierno y, en su caso, someterlos a autorización de las Cortes.
También piden la comparecencia de Moratinos para conocer de primera mano el dispositivo de ayuda de urgencia a Haití y, sobre todo, para exigir al Gobierno que trabaje en la revitalización de la lucha contra la pobreza y los Objetivos del Milenio, que ahora se incumplen.
El portavoz de IU insistió en que el empobrecimiento de Haití es lo que ha convertido una "calamidad natural en una catástrofe humana, multiplicando por 100 los efectos devastadores" del terremoto.
"Si se hubiera producido en cualquier país del primer mundo los muertos y heridos serían muchísimos menos", aseguró Llamazares, antes de reclamar que los Objetivos del Milenio se conviertan en "una prioridad de la UE".
Reclaman también la presencia de Salgado en el Congreso para que explique sus previsiones económicas lejos del "triunfalismo" del Gobierno y del "catastrofismo" del PP.
IU no acepta que la salida de la crisis esté "a la vuelta de la esquina" y que, sin embargo, haya que esperar 3 o 4 años para que el empleo se recupere.
En ese sentido, Llamazares echa de menos que el Gobierno se resista a aplicar impuestos a la banca como hace Obama en Estados Unidos y no imponga la recuperación del carácter progresivo de los impuestos o la prioridad del empleo.
Llamazares expresó también su disgusto porque Zapatero se presente ante la Unión Europea como "el principal ortodoxo neoliberal" y lance un primer mensaje en defensa de "las sanciones a quienes incumplan la política económica".
Esa medida supone, según IU, "sancionar el impulso público frente a la crisis" y constituye "un grave error" que "separa la Presidencia española de la sociedad europea".
Por ello, recomendó a Zapatero que "recupere la humildad", puesto que con su iniciativa, España "estaría doblemente sancionada por incumplimiento de los objetivos de déficit y de todos los objetivos de la Estrategia de Lisboa".
Finalmente, ERC e IU reclaman la presencia de Sebastián para que hable sobre la modificación de la normativa sobre centrales nucleares y la convocatoria para el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado; y de Gabilondo para que informe sobre el estado del Pacto Educativo.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
SGR/jrv