Méndez aboga por trasladar a la banca española las medidas impuestas por Obama en Estados Unidos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que sería "interesante" imponer a la banca española "una contribución en relación a las operaciones especulativas a corto plazo, en línea con lo que Obama (el presidente de Estados Unidos) está planteando", ya que esto "mejoraría la situación de las arcas públicas" en España.

En una entrevista a Onda Cero, recogida por Servimedia, el líder sindical consideró que "habría que analizar las alternativas en materia de política fiscal que se pueden poner en marcha" para que las entidades financieras "contribuyan más a las arcas públicas".

Asimismo, afirmó que el Gobierno "tiene que seguir insistiendo y haciendo presión política a las entidades financieras para que canalicen los resursos" de los que disponen "para que lleguen a familias y empresas".

A su juicio, el acceso de las empresas al crédito y la reconversión del modelo productivo son las claves para superar la crisis, ya que la gravedad de la situación económica que vive España "no se va a resolver con una reforma laboral".

De igual modo, "somos conscientes de que una movilización general en sí misma no contribuiría a la resolución de la crisis" dijo, descartando la convocatoria de una huelga general, que constituye para UGT "el último argumento", al que sólo hay que recurrir si no queda otra alternativa.

ZAPATERO

Preguntado acerca de su relación con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Méndez dejó claro que "mis visitas a la Moncloa se ciñen práctivamente a lo que se deriva de mis funciones como secretario general de la UGT, lo que no quiere decir que no tenga una buena relación" con el presidente "que se remonta a diez o más años".

Con todo, "jamás hemos confundido una relación de carácter personal con las funciones que nos corresponden" y la diferencia con respecto a otros presidentes es que los comentarios pueden interpretarse en una clave "más coloquial".

Asimismo, Méndez negó rotundamente que el Ejecutivo esté sometido a los sindicatos, y añadió que quienes así lo afirman realizan "una labor de crítica y de intento de descalificación a labor del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2010
CCB/jal