ExterioresAlbares se reúne en Nueva York con el secretario general adjunto de la ONU ante la escalada del conflicto en LíbanoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne este miércoles en Nueva York con el secretario general adjunto del Departamento de Operaciones de la Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, para analizar la situación en Oriente Medio, la actual escalada en el Líbano y su impacto en los casos azules desplegados bajo bandera de la ONU en la misión Unifil
DiscapacidadEl Cermi repasa los avances y retos en materia de derechos humanos de las personas con discapacidadEl delegado del Cermi Estatal de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia, hizo este martes un repaso por los avances y retos en materia de derechos humanos de las personas con discapacidad y sus familias, durante la reunión telemática del Comité de Apoyo del Cermi Estatal para la Convención de la ONU
Crisis climáticaLas emisiones de CO2 caerán un 2,6% en 2030 con los planes climáticos nacionales, según la ONULos actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas
TurismoLas mujeres representan más del 52% de la fuerza laboral en turismo en América Latina, según ONU TurismoLa Organización Mundial del Turismo (UN Tourism) y el Ministerio de Turismo de Paraguay han presentado un informe conjunto analizando del liderazgo femenino en la transformación del sector turístico hacia la sostenibilidad e inclusión de género que señala que las mujeres representan más del 52% de la fuerza laboral en turismo en América Latina
Crisis climáticaLa ONU augura "un naufragio económico y social" en el mundo con los actuales planes climáticos nacionalesLos actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas
Oriente PróximoAlbares afirma que la situación en Gaza “apela a la más elemental humanidad”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la situación de crisis humanitaria que se vive en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí “apela a la más elemental humanidad”, y denunció que se trata de “una violación flagrante del derecho internacional humanitario”
ClimaEl CO2 atmosférico crece al ritmo más rápido en la historia de la humanidad, según la ONULos niveles atmosféricos de los tres gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron el año pasado nuevos niveles récord, lo que condena al planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, y el crecimiento del CO2 durante los dos últimos decenios es el más elevado en la historia de la humanidad
CertámenesVídeoMasorange entrega sus IV ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’Masorange hizo entrega anoche en en el espacio Downtow (Madrid) de sus ‘IV Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ que reconocieron, una vez más, el trabajo de comunicadores y divulgadores en materia de desarrollo sostenible, en un acto presentado por los periodistas Roberto Brasero y Mercedes Martín
Crisis climáticaLa Tierra se calentará hasta 3,1 grados más sin planes climáticos más ambiciosos de los paísesLos actuales compromisos climáticos de los países (NDC, por sus siglas en inglés) encaminan al mundo hacia un calentamiento global de entre 2,6 y 3,1 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados
LaboralEl Congreso tramitará la prohibición del despido por discapacidad sobrevenida tras vencer la oposición frontal de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 315 votos en contra, 33 a favor y sin abstenciones la enmienda a la totalidad de Vox contra la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, de modo que el texto pactado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) podrá continuar su tramitación parlamentaria
LaboralEl Congreso tramitará la prohibición del despido por discapacidad sobrevenida: “El Gobierno va a hacer justicia”La mayoría de los partidos del Congreso de los Diputados no apoyarán este martes la enmienda a la totalidad de Vox contra la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, de modo que el texto pactado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) podrá continuar su tramitación parlamentaria
ClimaLa ONU pide “más billones” en financiación climática para los países pobresEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este jueves, especialmente al G-20 y a los bancos multilaterales de desarrollo, “más billones” en financiación para los países más golpeados por los impactos del cambio climático con el fin de evitar una transición ecológica “a dos velocidades”
AgriculturaGuatemala se suma al contingente de países que envían jornaleros a EspañaGuatemala se sumará este año, con el envío de 500 trabajadores, al contingente internacional de países en los que España contrata en origen jornaleros para el campo, según informó este miércoles la organización agraria UPA, que viaja esta semana a varios países latinoamericanos con una delegación de entidades encargadas del programa de Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (Gecco)
VIHSanidad dona un millón de euros a OnusidaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la contribución de un millón de euros a Onusida, reforzando así el compromiso de España en la lucha contra el VIH/SIDA y alineándose con las prioridades estratégicas del Ministerio de Sanidad en este ámbito