Exteriores
Albares se reúne en Nueva York con el secretario general adjunto de la ONU ante la escalada del conflicto en Líbano
-España condena un ataque al Cuartel General de Unifil que ha dejado ocho cascos azules austríacos heridos leves

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne este miércoles en Nueva York con el secretario general adjunto del Departamento de Operaciones de la Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, para analizar la situación en Oriente Medio, la actual escalada en el Líbano y su impacto en los casos azules desplegados bajo bandera de la ONU en la misión Unifil.
Según informó Exteriores, el encuentro de José Manuel Albares con Jean-Pierre Lacroix será el comienzo de su agenda en Estados Unidos, que tiene lugar después de que, el pasado 15 de octubre, el secretario general de la ONU, António Guterres, convocara una reunión de urgencia con los países contribuyentes de tropas a la Unifil para tratar la situación sobre el terreno tras los ataques israelíes contra la misión, en los que cinco cascos azules resultaron heridos.
España, que tiene más de 650 militares desplegados en la misión, condenó con firmeza esas acciones a la vez que exigió a Israel que ponga fin de inmediato a estos ataques y que cumpla con sus obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad. El propio secretario general de la ONU también se sumó a esa condena y, a la vez, advirtió de que esos ataques pueden constituir crímenes de guerra.
El ministro mantendrá también un encuentro con el Comité Internacional de Expertos de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que tendrá lugar en Sevilla en 2025.
Este comité, compuesto por siete mujeres y siete hombres, representativos de todas las regiones y disciplinas de la agenda de la financiación al desarrollo, tiene como objetivo elaborar un informe técnico independiente que aporte elementos estratégicos y académicos al proceso de negociación intergubernamental de la Conferencia.
El ministro español también tiene previsto impartir una conferencia en la Universidad de Columbia sobre la ‘nueva política exterior española’ y aprovechará para encontrarse con los españoles que cursan sus estudios en esta institución, que es la quinta más antigua de Estados Unidos.
Todo eso se producirá después de que este martes, a su llegada a la ciudad estadounidense, mantenga una reunión con su homólogo brasileño, Mauro Viera, con quien repasará la relación bilateral entre los dos países.
ATAQUE A UNIFIL
Precisamente este martes, el Gobierno de España condenó “con firmeza” el ataque perpetrado contra el cuartel general de la Unifil en Naqoura y expresó su solidaridad con los ocho cascos azules austríacos que han resultado heridos leves.
El Ejecutivo español exigió a las partes respetar a las tropas de Unifil: “Su seguridad debe ser garantizada”, afirmó. “Los ataques sobre las operaciones de mantenimiento de la paz son una gravísima violación del derecho internacional y, en el caso de Unifil, de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad”, concluyó el comunicado.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
MGN/clc