HaciendaEl Gobierno aprueba el nuevo impuesto de plusvalía municipal que corrige los aspectos anticonstitucionalesEl Consejo de Ministros aprobó este lunes un real decreto ley con el que se establece el nuevo Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Iivtnt), conocido como de plusvalía municipal, después de que el Tribunal Constitucional anulara en su sentencia del 26 de octubre el método de cálculo de su base imponible por considerarlo inconstitucional
Plusvalía municipalVox compara la nueva plusvalía municipal con el “exprópiese” de Hugo ChávezVox comparó este lunes el nuevo impuesto que sustituirá la plusvalía municipal con la consigna “exprópiese” del expresidente venezolano Hugo Chávez, que usaba esta expresión cuando ordenaba nacionalizar una propiedad o una empresa
PresupuestosEl PP lamenta que gracias a Sánchez “ganan Otegi, Rufián y Junqueras y pierden los españoles”El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, lamentó este lunes que gracias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ganan Otegi, Rufián y Junqueras y pierden los españoles”, una “ecuación” que es “muy mala” para todos los ciudadanos y para el interés general
TribunalesEl TSJ de Canarias absuelve a un imán acusado de incitar al odio en FacebookEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado en todos sus términos la sentencia que el pasado mes de junio absolvió de un delito de incitación al odio a un imán (líder religioso musulmán) residente en Santa Cruz de Tenerife, por difundir mensajes a favor de la causa palestina y contra Israel y sus aliados en la red social Facebook
La legislación protege el efectivo y obliga a todos los establecimientos a aceptarloEl nuevo Real Decreto-ley 24/2021 incluye que “la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal” es una infracción en materia de defensa de los consumidores y usuarios
PresupuestosCiudadanos propone extender la maternidad y la paternidad a 24 semanas en sus enmiendas parciales a los PGECiudadanos presentó este viernes 483 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, una de las cuales propone extender el permiso de maternidad y paternidad a 24 semanas tras el nacimiento o adopción del menor, algo a lo que se comprometió el Gobierno de manera “absolutamente electoralista”, ya que no lo ha incluido en estas cuentas
PresupuestosEl PP presenta “cerca de 2.100” enmiendas parciales a los PresupuestosEl Partido Popular ha presentado “cerca de 2.100” enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 con el objetivo de dar “respuesta a las necesidades que tienen todos los rincones de España” desde “la libertad y la igualdad”
Dumping fiscalUrkullu critica el ‘dumping fiscal’ de Madrid que no asume el riesgo del País VascoEl lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, criticó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el ‘dumping fiscal’ de la Comunidad de Madrid, refiriéndose a la bajada de impuestos planteada por su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ya que, a su juicio, no asume el riesgo del País Vasco, en referencia a que esta comunidad se rige por el concierto económico y no recibe financiación adicional del Estado
PresupuestosEl Tercer Sector pide que los Presupuestos Generales del Estado avancen en la eliminación de la pobrezaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) presentó este jueves una propuesta con 27 medidas que enviará a los grupos parlamentarios para que las incluyan en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022, con el objetivo de avanzar en la reducción y eliminación de la exclusión, la pobreza y la discriminación
Enmiendas totalidadAmpliaciónLos Presupuestos superan el primer examen y continuarán su tramitación en el CongresoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Coalición Canaria y Foro con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y parar su desarrollo parlamentario
Cumbre del ClimaLos países pobres necesitan hasta 10 veces más financiación climática desde las naciones ricasLos costes de adaptación climática en los países en desarrollo son entre 5 y 10 veces mayores que los actuales flujos de financiación pública que aportan las naciones más desarrolladas, con lo que éstas deben intensificar sus esfuerzos de adaptación al cambio climático
PresupuestosMontero agradece a ERC que faciliten los PGE y señala que no implica “cesiones” de ninguna parte sobre CataluñaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, agradeció este jueves la “predisposición” de ERC “a hablar” sobre los Presupuestos y apuntó que el hecho de facilitar la tramitación de las cuentas públicas de 2022 “no implica” renuncias ni cesiones por parte de la formación catalana ni del Gobierno en cuanto a las distintas posturas que ambas partes tienen en lo referente al autogobierno de Cataluña
PresupuestosUnidas Podemos defiende el proyecto de PGE aunque “no es lo mismo Nadia Calviño que Yolanda Díaz"El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, defendió este jueves el proyecto de Presupuestos frente a las críticas y antiguas políticas del PP, y todo ello pese a que constató que sin tener que negociarlo con su socio de gobierno habrían sido unas cuentas diferentes, porque “no es lo mismo Nadia Calviño que Yolanda Díaz”
PresupuestosCUP, CC y Foro rechazan los PGE por discrepancias ideológicas y agravios territorialesTres de las siete fuerzas políticas integradas en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados (la CUP, Coalición Canaria y el Foro Asturias) defendieron este miércoles sus enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2022, que justificaron por discrepancias ideológicas de distinto signo y agravios territoriales a sus respectivas comunidades autónomas
HaciendaAyuso anuncia la mayor rebaja del IRPF y la supresión de todos los impuestos propiosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la mayor rebaja del IRPF llevada a cabo hasta ahora en la región, que reducirá 0,5 puntos en cada uno de los tramos autonómicos, así como la supresión de todos los impuestos propios, convirtiendo a esta región en la única sin este tipo de tributos
TribunalesEl Supremo explica que PP y Vox no podían recurrir el nombramiento de Delgado porque “ser partidos no les da una posición especial”El Tribunal Supremo publicó este miércoles las sentencias mediante las que se inadmitieron los recursos interpuestos por Vox y por el Partido Popular contra el Real Decreto de nombramiento como fiscal general del Estado de Dolores Delgado al considerar que los recurrentes carecían de legitimación, ya que ser partidos políticos “no les da una posición especial en el proceso contencioso-administrativo”
DiscapacidadMontero defiende “la independencia y el trabajo” de la Agencia Tributaria a propósito de las familias inspeccionadas en BurgosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, defendió este martes en el Senado “la independencia y el trabajo” de la Agencia Tributaria, en respuesta a una pregunta del PP a propósito de las familias burgalesas con hijos con discapacidad a las que este organismo concedió un plazo de 10 días para presentar la documentación que justificase las deducciones fiscales a las que se habían acogido por este motivo durante los últimos cinco años