Financiación autonómica
Hacienda transfiere los 4.046 millones restantes del fondo extraordinario de 13.486 a las comunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda y Función Pública transferirá este viernes a las comunidades autónomas y a Ceuta y Melilla el último 30% del fondo extraordinario de 13.486 millones de euros de acuerdo con los criterios de población ajustada, que asciende a 4.046 millones de euros.
Así lo indicó el Ministerio en un comunicado en el que recordó que esta cantidad se suma a los 9.440 millones de euros que ya se repartieron el pasado mes de septiembre, equivalentes al 70% del total del fondo, tras lo decidido en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado el pasado 28 de julio.
Esta transferencia adicional y extraordinaria a las comunidades autónomas, que se encuentra al margen del sistema de financiación, ya se había comunicado a los gobiernos regionales en otoño de 2020 y estaba contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
Hacienda destacó que, con este fondo, “el Gobierno asume una parte importante del déficit autonómico”, lo que “permitirá que las Comunidades Autónomas cuenten con mayor liquidez para hacer frente a las consecuencias económicas de la Covid-19 y para que puedan prestar servicios públicos de calidad”.
La distribución de estos recursos entre las comunidades y ciudades autónomas se realiza con el criterio de población ajustada, elegido así por la mayor parte de gobiernos regionales. En concreto, de acuerdo con el Real Decreto aprobado en agosto, el criterio que se sigue para las comunidades de régimen común es la población ajustada definitiva de 2020, calculada de acuerdo con las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiación.
Por su parte, la asignación a País Vasco y Navarra responde a la población ajustada de 2020 que resultaría de aplicar a todas las comunidades autónomas, incluidas las forales, las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía.
Por último, a Ceuta y Melilla se les ingresará un total de 10 millones de euros, de forma que este viernes se entregarán tres millones a cada ciudad autónoma, después de recibir siete millones en la primera entrega.
De esta forma, Andalucía recibirá entre las dos transferencias realizadas por Hacienda un total de 2.357,5 millones de euros, mientras que a Cataluña llegarán 2.160,9 millones; a Madrd 1.863,7 millones; y a Comunidad Valenciana 1.400 millones de euros.
A continuación, se sitúa Galicia con 828,3 millones; seguida por Castilla y León (741,2 millones), País Vasco (644,5 millones), Canarias (629 millones) y Castilla-La Mancha (605,4 millones).
La siguiente comunidad que recibirá más recursos es Murcia (421,9 millones), seguida por Aragón (402,5 millones), Baleares (329,7 millones), Extremadura (317,8 millones), Asturias (308,3 millones), Cantabria (168,3 millones) y Navarra (192,9 millones). Por último, además de los 10 millones que recibirán tanto Melilla como Ceuta, La Rioja recibirá 93,5 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2021
IPS/gja