Hacienda
Ayuso anuncia la mayor rebaja del IRPF y la supresión de todos los impuestos propios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la mayor rebaja del IRPF llevada a cabo hasta ahora en la región, que reducirá 0,5 puntos en cada uno de los tramos autonómicos, así como la supresión de todos los impuestos propios, convirtiendo a esta región en la única sin este tipo de tributos.
Se trata de dos nuevas medidas fiscales que se suman a la política de baja fiscalidad del Gobierno regional y permitirán incentivar la economía, eliminando trabas al desarrollo de la actividad y favoreciendo la inversión y la creación de empleo, según Ayuso.
Explicó que el Ejecutivo autonómico enviará a la Asamblea de Madrid estos dos proyectos de ley para la aprobación y su entrada en vigor el 1 de enero de 2022.
En el caso del IRPF, los 3,3 millones de contribuyentes madrileños podrán beneficiarse de ello en la campaña de la renta de 2022. Se estima un ahorro fiscal de más de 300 millones, que tendrá mayor impacto en las rentas bajas, con un 5,5%. Para las rentas altas, el ahorro calculado se sitúa en un 2,4%.
De esta manera, señaló, los trabajadores de la Comunidad de Madrid tendrán el menor tipo de España para el tramo más bajo del impuesto sobre la renta de las personas físicas, un 8,5%, y también para el más elevado, un 20,5%.
En concreto, para un contribuyente soltero, sin hijos y menor de 65 años, con una renta bruta de 20.000 euros, supondrá un ahorro del 5%. Si su retribución bruta es de 32.000 euros, tendrá un impacto del 4,35% y, si fuese de 60.000 euros, del 3,42%.
ÚNICA REGIÓN SIN IMPUESTOS PROPIOS
Ayuso explicó que el Consejo de Gobierno también ha acordado eliminar todos los tributos propios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de generar un entorno de confianza para las empresas. Así, señaló Ayuso, contarán con la seguridad de no encontrarse con nuevas imposiciones fiscales, “haciendo de Madrid una región aún más atractiva y segura para la inversión”.
La medida afecta al impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados, al de Depósito de Residuos y al recargo sobre el de Actividades Económicas (IAE), que actualmente es del 0%. De esta manera, Madrid se convierte en la única región de España sin tributos de estas características, destacó.
El consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, indicó que en la Comunidad de Madrid la recaudación por estos impuestos apenas supone el 0,02% del total. En 2020, la tributación fue de 3,4 millones de euros. Sin embargo, su eliminación ayudará a la recuperación económica, suprimiendo trabas para el desarrollo de la actividad, lo que favorecerá la creación de empresas y la expansión de las ya existentes.
El consejero dijo que las nuevas medidas fiscales suponen un paso importante en la política tributaria llevada a cabo por los distintos gobiernos de la Comunidad de Madrid desde el año 2004, que han supuesto un ahorro a los madrileños de 52.819 millones de euros, una media de 16.500 euros por ciudadano.
Además, añadió, la región se ha convertido a lo largo de estos años en el motor económico de España, aportando el 19,2% al PIB nacional.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
SMO/clc