EL VERTIDO DE CRUDO DE HUELVA NO PARECE HABER AFECTADO A LA FAUNA Y FLORA MARINAS DE DOÑANALos investigadores de la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al CSIC, no han encontrado por el momento ninguna ave, concha marina o alga manchada con crudo procedente del vertido del "SFC Caucasus", que se preodujo el pasado 30 de julio en la refinería de Cepsa en Huelva
LAS AVES, ALGAS Y CONCHAS DE DOÑANA NO ESTÁN AFECTADAS POR EL VERTIDOLos investigadores de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) no han encontrado por el momento ningún ave, concha marina o alga manchada con el crudo del vertido del "SFC Caucasus", que tuvo lugar el pasado 30 de julio en la refinería de Cepsa en Huelva
CONTABILIZAN CASI 800.000 EJEMPLARES DE AVES ACUÁTICAS EN EL ÚLTIMO CENSO INVERNAL EN LA COMUNIDADEl último censo invernal de aves acuáticas realizado por la Consejería andaluza de Medio Ambiente ha confirmado la presencia de 797.115 ejemplares de 126 especies diferentes en los humedales de Andalucía, de los que 15.625 (el 2%) son individuos pertenecientes a 14 especies amenazadas en peligro crítico de extinción, peligro de extinción y vulnerable
EL ÁGUILA MOTEADA APARECE POR PRIMERA VEZ EN LA ALBUFERA DE VALENCIAUn ejemplar inmaduro del águila moteada (Aquila clanga) se ha observado por primera vez en el Parque Natural de la Albufera, según han constatado técnicos de la Oficina de Gestión Técnica del Parque y del Servicio Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia
El CSIC DESCUBRE QUE LAS AVES NOCTURNAS UTILIZAN SEÑALES VISUALES PARA COMUNICARSE ENTRE ELLASEl búho real (bubo bubo) utiliza señales visuales para comunicarse, además de las señales auditivas conocidas hasta el momento, según un estudio realizado por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado hoy por la revista "Public Library of Science"
MARISMAS DEL ODIEL (HUELVA) ACOGE LA ÚNICA COLONIA DE CRÍA DE FLAMENCO ROSA DE ANDALUCÍAEl Paraje Natural Marismas del Odiel (Huelva) acoge por primera vez en sus aguas a la única colonia de cría de flamenco rosa (Phoenicopterus roseus) de Andalucía. La población, de entre unos 700 y 800 ejemplares, se encuentra allí por la falta de agua en el resto de la Península
LA NEGLIGENCIA CAUSÓ LA MAYORÍA DE LOS INCENDIOS EN 2007Las investigaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) durante 2007 han permitido el esclarecimiento de 1.227 incendios forestales, que llevó a la detención de 315 personas, y a determinar que la causa más frecuente fue la negligencia
HALLADAS CINCO NUEVAS ESPECIES DE MICROCRUSTÁCEOS EN EL ESPACIO NATURAL DE DOÑANALa investigación que se desarrolla en el Espacio Natural de Doñana ha conseguido detectar la presencia de cinco nuevas especies. Se trata de microcrustáceos, y concretamente dos nuevas especies de copépodos (Metacyclops planus, Mesocyclops leuckarti) y tres de cladóceros (Ilyocryptus sordidus, Moina salina, Pleuroxus letournexi), según informó hoy la Junta de Andalucía
MEDIO AMBIENTE REGENERA LOS ALCORNOQUES QUE COBIJAN LA FAMOSA "PAJARERA" DE DOÑANALa Consejería andaluza de Medio Ambiente ha iniciado los trabajos de recuperación de los árboles que soportan las conocidas "Pajareras" de Doñana, y que permitirán salvar algunos de los 70 ejemplares de los alcornoques más viejos y valiosos que se localizan en este entorno, según informó hoy la consejera Fuensanta Coves, durante una visita a este espacio natural protegido
CHAVES REPUEBLA DOÑANA DE CONEJOSLa Consejería andaluza de Medio Ambiente desarrolla un proyecto de cría en semilibertad de conejos silvestres en el Espacio Natural de Doñana, con la finalidad de ir liberando ejemplares y repoblar zonas donde escasea esta especie, "tan importante" en la alimentación de otras que se encuentran en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial, según una nota de la Junta
CIEGOS SEVILLANOS VISITAN EL REAL DE LA JARA DENTRO DEL "AULA DE SONIDOS"Un grupo integrado por medio centenar de personas ciegas y deficientes visuales de Sevilla visitará mañana El Real de la Jara, donde recorrerán un sendero para conocer el paisaje de la dehesa y visitarán el castillo medieval
LA JUNTA Y LA FUNDACIÓN ONCE ACERCAN LA NATURALEZA A PERSONAS CON DISCAPACIDADLa Consejería de Medio Ambiente desarrollará durante los meses de octubre y noviembre el Programa de Participación para la Percepción Alternativa del Medioambiente, con el objetivo de acercar la naturaleza a personas con discapacidad. La iniciativa parte de las Consejerías de Medio Ambiente, Igualdad y Bienestar Social y la Fundación ONCE
INVESTIGADORES Y UN EQUIPO DE CANAL SUR TV REALIZARÁN UNA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA A LA PATAGONIAVarios grupos de investigación de la Estación Biológica de Doñana, uno de los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), biólogos del Parque de las Ciencias de Granada y el equipo del programa "Espacio protegido" de Canal Sur TV realizarán una expedición científica a la Patagonia