EL GOBIERNO ANDALUZ PONE EN MARCHA UN CURSO PARA QUE LOS CIEGOS DISTINGAN LOS PÁJAROS POR SUS SONIDOS
- En el proyecto colaboran el Gobierno andaluz, el Cermi, la ONCE y la asociación ecologista GEDENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Personas ciegas y deficientes visuales de Andalucía podrán asistir este mes de noviembre a un curso dirigido a reconocer las aves autóctonas por los sonidos que emiten, con el fin de poder identificar los distintos tipos de aves que habitan en la región.
El curso ha sido organizado por las consejerías de Medio Ambiente y para la Igualdad y Bienestar Social del Gobierno autonómico, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Andalucía y la Asociación Grupo Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Gedena), con la colaboración de la ONCE.
La iniciativa, denominada "Aula de sonidos", pretende también concienciar a las personas con discapacidad sobre la problemática ambiental de estos animales.
El programa de educación ambiental, que está abierto a personas con discapacidad tanto física como sensorial, prevé igualmente la supresión de barreras arquitectónicas en los recorridos que vayan a realizar los participantes y la corrección de sus carencias sensoriales con herramientas que faciliten la comunicación y la divulgación de la información medioambiental.
Los organizadores pretenden acercar la naturaleza a las personas con discapacidad y hacer accesible el uso y disfrute del medio ambiente a todos los ciudadanos.
VISITA A DOÑANA
El proyecto arrancará este sábado con una visita guiada a Doñana, en la que participarán medio centenar de ciegos y deficientes visuales sevillanos, que recorrerán un sendero para conocer el sonido de las aves, guiados por responsables de la Consejería de Medio Ambiente y de la asociación Gedena.
El itinerario comenzará en el Palacio del Acebrón, donde el grupo de afiliados a la ONCE recibirá una charla explicativa del recorrido que realizarán a continuación. Desde el Acebrón partirán hacia el Acebuche, donde disfrutarán de un audiovisual sobre el calamón, un pájaro de las marismas, y podrán pasear por sus senderos.
El "Aula de sonidos" incluirá charlas explicativas para facilitar el acercamiento de las personas ciegas y deficientes visuales a la naturaleza a través del sonido de los pájaros y conocer mejor el mundo de las aves, su diversidad y modos de vida.
El resto de sábados del mes de noviembre visitarán otros espacios medioambientales de la provincia de Sevilla, como el Museo Municipal en El Real de la Jara, el parque del Alamillo y la Cañada de los Pájaros.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
G