LA POBLACIÓN DE ÁGUILA IMPERIAL ALCANZA LAS 50 PAREJAS CENSADAS EN ANDALUCÍA, SIETE DE ELLAS EN DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La población de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) suma en la actualidad en Andalucía un total de 50 parejas, de las que siete se encuentran en el parque de Doñana.
Los datos los presentó hoy en Huelva el director general de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, José Guirado.
Las acciones realizadas en el marco del programa de conservación de esta especie animal han permitido una mejora en los resultados de reproducción y asentamiento de nuevas parejas, según destacó.
Las medidas han consistido, principalmente, en el seguimiento de la reproducción y vigilancia de nidos; la restricción al acceso a las zonas de nidificación; la reparación y construcción de nidos nuevos para evitar las caídas al suelo, o los aportes de alimentación suplementaria a parejas todos los años.
Andalucía es una de las principales zonas de España en cuanto a la población reproductora se refiere. Las águilas imperiales que habitan en el territorio andaluz suponen la cuarta parte de la población mundial de la especie, estimada en torno a las 200 parejas.
Una de las principales causas de muerte de ejemplares es la electrocución por colisión con tendidos eléctricos de alta tensión.
En Doñana, en concreto, las correcciones de los tendidos eléctricos se encuentran en la actualidad en un estado muy avanzado y en la zona de la Sierra y el Andévalo de Huelva, la Junta invierte 1.469.971 euros en este tipo de actuaciones. Se van a beneficiar de las mejoras 500 apoyos para aves y 132 kilómetros de tendidos eléctricos.
Desde el inicio de este programa de adecuación de tendidos eléctricos no se ha localizado ningún ejemplar de águila imperial electrocutado en la provincia de Huelva, hecho significativo ya que la comarca del Andévalo y las marismas del Guadalquivir se consideran como principales zonas de mortalidad por electrocución en el Libro Rojo de las Aves de España.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
L