El Consejo de Europa felicita a Andalucía por “el dinero que se gasta contra el hambre infantil”El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, aplaudió este viernes el compromiso de la Junta de Andalucía contra la pobreza infantil, y destacó de forma especial su programa de Alimentación Complementaria en colegios, que prevé el reparto de desayunos y meriendas a menores en riesgo dentro de los propios centros
El Consejo de Europa "deplora" los indultos a agentes condenados por violaciones de derechos humanosEl comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, criticó este viernes que el Ejecutivo español haya indultado a miembros de distintas fuerzas de seguridad condenados “por graves violaciones de derechos humanos”. “Esto envía una señal muy peligrosa a los demás miembros de la policía o de cuerpos similares”, señaló
El Consejo de Europa, preocupado por la desaparición de Educación para la CiudadaníaEl comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, expresó este viernes en Madrid su preocupación ante la desaparición de la asignatura Educación para la Ciudadanía (y de cualquier otra materia específica sobre derechos humanos) del currículum escolar, ya que no encuentra “evidencias de politización en ella”
ETA. El juez que ha dado el nuevo permiso a Lasarte se justifica ante las víctimasEl juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis de Castro, defendió hoy ante las víctimas que haya dado un permiso de seis días al preso etarra Valentín Lasarte. Este terrorista ya ha disfrutado este mes de mayo de otros tres días de permiso
Andalucía presenta ante el Constitucional el segundo recurso contra la ley de tasas judicialesLa Junta de Andalucía ha interpuesto ante el Tribunal Constitucional (TC) el segundo recurso contra la normativa de tasas judiciales aprobada por el Gobierno central al considerar que las modificaciones realizadas a la ley inicial son insuficientes y siguen limitando el acceso al servicio de Justicia por cuestiones económicas
EL PSOE acusa a Mato de la muerte del senegalés en MallorcaEl diputado del PSOE, José Martínez Olmos, acusó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de ser la responsable política de la muerte por tuberculosis de un ciudadano senegalés sin papeles en Mallorca. La ministra calificó el hecho de "error", mientras que Martínez Olmos se quejó de que el diputado popular Rafael Merino le había llamado 'caradura'
La viuda de Puelles: “siempre se habla de derechos humanos pero aquí derechos solo tienen los asesinos”Francisca Hernández y Sotillo, la viuda del inspector jefe de la Policía Nacional Eduardo Puelles, asesinado por ETA en Bilbao el 19 de junio de 2009, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que da la impresión de que “solo los asesinos tienen derechos”. “Mi vida ya no es vida, ha cambiado totalmente, siempre se habla de los derechos humanos pero aquí derechos solo tienen los asesinos”, dijo en el juicio que se está celebrando contra los tres etarras acusados de atentar contra su marido
Gais y lesbianas consideran que el sistema educativo español no es un espacio “seguro” para ellosLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este viernes ante la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, el sistema educativo español, porque consideran que no es un espacio “seguro” para los jóvenes lgtb, que con frecuencia sufren discriminación, acoso y violencia
La defensora del Pueblo investigará la deuda del Ayuntamiento de la LíneaLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha iniciado una investigación de oficio sobre la situación económico financiera que está atravesando el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción (Cádiz) y que está impidiendo que sus trabajadores cobren las nóminas que les corresponden
El presidente de AUME sale esta noche de su arrestoEl presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Jorge Bravo, saldrá esta medianoche del arresto de un mes y un día que ha cumplido en el Centro Disciplinario Centro, instalado en la base de San Pedro, en la carretera de Colmenar Viejo a Miraflores de la Sierra
PP y PSOE piden la declaración de los Caballos del Vino de Caravaca como patrimonio de la UnescoLos grupos del PP y el PSOE en el Congreso han registrado sendas proposiciones no de ley, para su debate en la Comisión de Cultura, en la que instan al Gobierno a promover la declaración de la fiesta de Los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz (Murcia), que se celebra el 2 de mayo, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco