EL PSOE TRATARA DE EVITAR EN EL SENADO QUE EL PP IMPONG SU "PENSAMIENTO UNICO" EN LA LEY DE INTERNETEl PSOE ha presentado en el Senado un veto y 40 enmiendas parciales al proyecto de Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, con la intención de "corregir las deficiencias" que presenta el texto aprobado por el Congreso y que, según los socalistas, es "intervencionista" y trata de imponer el "pensamiento único" del PP también en Internet
PETROLERAS. LOS CONSUMIDORES RESPALDAN QUE SE REVISE EL VETO DE CARDENAL A LA QUERELLA DE VILLAREJO CONTRA LAS PETROLERASEl director de la Organización de Consumidores y Usurios (OCU), José María Múgica, expresó hoy su respaldo a la petición del Fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, de pedir la convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala para que revisen el veto impuesto por el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, a su querella contra Repsol YPF y Cepsa por presunta concertación de precios
LA UPA APOYA A LA INICIATIVA DE VILLAREJO DE PEDIR LA REVISION DEL VETO DE CARDENAL A LA QUERELLA CONTRA LAS PETROLERASEl secreario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, apoyó hoy la iniciativa del fiscal jefe Anticorrupción, Carlo Jiménez Villarejo, de pedir la convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala para que revise el veto que le impuso el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en relación con la querella contra las petroleras Repsol y Cepsa por supuesta concertación de precios de lo carburantes
FISCALIA. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES DE CARBURANTES DENUNCIARA A LAS PETROLERAS ANTE LA AUDIENCIA NACIONALLa Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes (PNCC), que agrupa a organizaciones de transportistas, agricultores y consumidores, se reunirá el próximo día 21 en Madrid para aprobar la presentación ante la Audiencia Nacional de una denuncia contra Repsol YPF y Cepsa por supuestos delito contra el mercado consistentes en prácticas para la concertación de precios, según anunció hoy a Servimedia un portavoz de la plataforma
FISCALIA. LA ASOCIACION DE FISCALES VE "CORRECTO" EL VETO DE CARDENAL Y DICE QUE NO ES MAS QUE UNA DISCREPANCIA PROFESIONALEl portavoz de la Asociación de Fiscales, José Antonio Martín Caro, enjuició hoy que el veto del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ala querella del fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, contra Cepsa y Repsol-YPF por pactar precios es un trámite formal "absolutamente correcto" y que no se le debe dar más trascendencia que el de una "simple y llana discrepancia"
FISCALIA. EL GOBIERNO AMPARA EL OLIGOPOLIO DE LAS PETROLERAS DESDE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y LA ISCALIA GENERAL, SEGUN LA UCEEl Gobierno ampara la situación de falta de competencia entre las compañías petroleras desde el Servicio de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, y desde la Fiscalía General del Estado, como revela el veto de Jesús Cardenal a la querella de Anticorrupción contra Repsol YPF y Cepsa por pactar presuntamente los precios de los carburantes, según afirmó hoy la Unión de Consumidores de España (UCE)
FISCALIA. OCU: "POR FIN HEMOS ENCONTRADO UN ESPAÑOL QUE NO CREE QUE LAS PETROLERAS PACTEN LOS PRECIOS"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reaccionó hoy irónicamente al veto del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, al expediente contra dos petroleras del fiscal Anticorrupción y señaló que, "por fin, hemos encontrado un español que no cree que las petroleras pacten los precios". El director de la OCU, José María Múgica, manifestó a Servimedia que "no hay un ciudadano en España que no esté convencido de ello, aunque sea algo imposible de demostrar porque una prueba escrita no va a existir nunca"
FISCALIA. LOS GASOLINEROS ESTUDIAN DENUNCIAR A LAS PETROLERAS ANTE LA AUDIENCIA NACIONALLos empresarios de gasolineras estudian denunciar a Repsol YPF y Cepsa ante la Audiencia Nacional por pactar los precios de los carburantes, según se desprende de la investigación realizada por el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, sobre presuntos pactos de precios de la compañías, según anunció hoy a Servimedia Juan Prats, presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), mayoritaria en el sector
FISCALIA. EL PSOE PIDE EL CESE DE CARDENAL POR SU VETO A LA QUERELLA CONTRA LAS PETROLERASEl portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Barrero, anifestó hoy su total oposición al veto ejercido por el fiscal feneral del Estado, Jesús Cardenal, a la querella preparada por la Fiscalía Anticorrupción contra las petroleras Cepsa y Repsol por concertación de precios, y pidió su cese inmediato al Gobierno
CONSEJO EUROPEO. LOS TRANSPORTISTAS ESPERAN QUE SE AVANCE HACIA EL GASOLEO PROFESIONALLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de Mercancías por Carretera de España (Fenadismer) espera que el Consejo Europeo que se celebrará la próxima semana en Barcelona dé un impulso hacia el gasóleo profesional, en contra de las aspiraciones de países como Francia que intentan aprobar una directiva sobre armonización fiscal del transporte que podría perjudicar a los profesionales españoles
TREVIÑO PIDE UN REFERENDUM COMO EL DE QUEBEC PARA DECIDIR SOBRE SU FUTUROEl alcalde del Condado de Treviño (Burgos), Juan Carlos Aguillo, pidió hoy que se permita a sus vecinos pronunciarse en un referéndum como el que se celebró en Quebec (Canadá) sobre si quieren segur adscritos a Castilla y León o desean incorporarse a la provincia de Alava, en cuyo interior se encuentra el enclave
PCE. FRUTOS Y LLAMAZARES PACTAN PRESENTAR UNA LISTA CONJUNTA EN LA QUE ESTARA ROSA AGUILAREl secretario general del PCE, Francisco Frutos, y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, presentarán una lista conjunta al Comité Federal del PCE, tras las divergencias que se produjeron en el día de ayer y que estuvieron a punto de que ambos dirigentes presentaran candidaturas diferentes
EL GOBIERNO PIDE AL PNV QUE SE SUME DE FORMA CLARA A LA "OFENSIVA" LEGAL CONTRA BATASUNAEl Gobierno pidió hoy al PNV que se sume de forma clara a la "ofensiva" legal y financiera que preparan PP y PSOE contra Batasuna, y lo ha hecho con un tono inusualmente conciliador porque "las diferencias políticas no deben empañar la esperanza común y compartida de paz"