ESPAÑA HA AUMENTADO CASI UN 30% LA EMISION DE GASES DE "EFECTO INVERNADERO" DESDE 1990, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que España aumentó un 28,97% la emisión de gases de "efecto invernadero" entre los años 1990 y 2000, lo que significa la ruptura del comproiso internacional de España de aumentar sólo un 15% este tipo de emisiones,
Joaquín Nieto, secretario de Medio Ambiente y Salud Laboral de Comisiones Obreras, dijo hoy en rueda de prensa, durante la presentación de un informe sobre esta cuestión, que "el Gobierno, ante estas cifras tan elevadas, debe ver como necesario y urgente la toma de medidas severas para reducir estas desmesuradas emisiones".
"De seguir la tendencia actual, nos podríamos encontrar con que las emisiones de España podrían llear a ser, en el período 2008-2010, superiores en más de un 60% a las de 1990, lo que implicaría además graves penalizaciones económicas para nuestro país", añadió.
Por esta razón, CCOO propondrá próximamente al Gobierno una serie de medidas institucionales, económicas, medioambientales y sociales, para invertir esta tendencia y luchar contra el cambio climático.
Entre dichas medidas destacan la inmediata ratificación, por parte del Gobierno de José María Aznar, del Protocolo de Kioto antes de la umbre de la Tierra que se celebrará en Río de Janeiro en agosto de este año; la aprobación y puesta en marcha de una estrategia española y de un plan de acción frente al cambio climático; así como la convocatoria, en el plazo de un mes, del Consejo Nacional del Clima.
Además, CCOO exige la retirada del veto a la propuesta de Directiva europea sobre imposición de los presupuestos energéticos, el mantenimiento de las primas para todas las energías renovables, así como la dotación económica de 300 millons de euros anuales para el fomento del ahorro y la eficiencia energética.
Finalmente, desde CCOO se exige al Gobierno un plan específico de desarrollo de biocombustibles líquidos, planes de choque para la pacificación del tráfico urbano en áreas metropolitanas y medidas e iniciativas coordinadas por las Administraciones central, autonómicas y locales hacia sectores como el industrial, el energético, la vivienda, los servicios, etc.
La emisión de gases que producen el llamado "efecto invernadero" on el CO2, CH4, N2O, PFC (compuestos perfluorocarbonados), el HFC (compuestos hidrofluorcarbonados) y el SF6 (hexafluoruro de azufre).
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2002
A