FISCALIA. LOS GASOLINEROS ESTUDIAN DENUNCIAR A LAS PETROLERAS ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los empresarios de gasolineras estudian denunciar a Repsol YPF y Cepsa ante la Audiencia Nacional por pactar los precios de los carburantes, según se desprende de la investigación realizada por el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, sobre presuntos pactos de precios de la compañías, según anunció hoy a Servimedia Juan Prats, presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), mayoritaria en el sector.

Basándose en esas investigaciones, Jiménez Villarejo ha propuesto a Cardenal interponer una querella contra Cepsa y Repsol YPF, pero el fiscal general del Estado la ha desestimado por considerar que el pacto de precios de las petroleras no está suficientemente probado en las diligencias de Anticorrupción.

Prats calificó de "muy riste" la actuación del fiscal general. "Se ve que cumple órdenes. Pensamos que después de las multas, que fue un peaje que han pagado las petroleras por salirse de madre en el otoño del 2000, el Gobierno dijo 'vamos a parar los pies un poco a estos señores de las petroleras, vamos a contentar al consumidor', pero ahora parece que la consigna es dejarlas y no molestarlas".

La CEEES considera que en las diligencias del fiscal Anticorrupción, para las cuales prestaron declaración ante la policía judicia numerosos gasolineros, hay suficientes pruebas de los pactos de precios de las compañías y, ante el veto de Cardenal, ellos están estudiando presentar una denuncia ante la Audiencia Nacional que abriría la vía penal.

"La única oportunidad de obtener esa información, todo ese dossier que ha preparado el señor Villarejo, es denunciando", concluyó Prats.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
A