LA UPA APOYA A LA INICIATIVA DE VILLAREJO DE PEDIR LA REVISION DEL VETO DE CARDENAL A LA QUERELLA CONTRA LAS PETROLERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secreario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, apoyó hoy la iniciativa del fiscal jefe Anticorrupción, Carlo Jiménez Villarejo, de pedir la convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala para que revise el veto que le impuso el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en relación con la querella contra las petroleras Repsol y Cepsa por supuesta concertación de precios de lo carburantes.
Moraleda declaró a Servimedia que la iniciativa planteada por el fiscal Anticorrupción s "razonable y coherente", y dijo no entender el interés de Cardenal por frenar esta iniciativa, con una actitud que parece propia de una "democracia de poca calidad, como la que pretenden el fiscal Cardenal y el silencio del Gobierno".
A su juicio, "parece que estamos ante un proceso político y no judicial porque no veo ninguna razón por la que se tenga que impedir la tramitación de la investigación de la Fiscalía". "La justicia en este caso se está examinando ante los ciudadanos", advirtió.
Asiismo, el secretario general de UPA criticó la actitud del Gobierno, al considerar que ha sido "poco defensor de la competencia", porque, en su opinión, "aunque la haya defendido con palabras, lo ha desmentido con los hechos". Moraleda acusó al Ejecutivo de "haber mirado a otro lado, no defendiendo el interés general y dejándose llevar por una relajación política hacia las grandes empresas del sector".
Por otro lado, Moraleda declaró a esta agencia que el próximo jueves mantendrán una reunión todos losconsumidores profesionales de carburantes (agricultores, transportistas, trabajadores autónomos y de las gasolineras) para decidir si finalmente presentan de forma conjunta una denuncia contra las petroleras afectadas.
El deseo del secretario general de UPA es "mantener viva la investigación y que una investigación de este tipo no la entierre un acto político, sino en todo caso el mismo ámbito que la creó, que no es otro que el judicial".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2002
D