TRES DE CADA CUATRO CASOS DE ESPINA BIFIDA PODRIAN EVITARSE CON UNA MAYOR APORTACION DE FOLATOS DURANTE EL EMBARAZOUn 75% de los casos de espina bífida podrían evitarse mediante el aporte farmacológico de folatos antes delembarazo y durante los tres primeros meses de gestación, según informó hoy en una rueda de prensa celebrada en Madrid el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Luis Cabero, con motivo de la presentación del IV Día Nacional de la Espina Bífida, que tendrá lugar el próximo día 21
GRAN BRETAÑA HA COMENZADO A RETIRAR LOS MEDICAMENTOS ANTI-GRIPALES SOSPECHOSOS DE PROVOCAR EMBOLIASLas autoridades británicas han comenzado a retirar medicamentos contra el resfriado y la gripe que han sido relacionados con casos de embolias. Un ingrediente utilizado en esos productos de la cadena Lloyds, la fenilopropanolamina o PPA, había sido prohibido en Estados Unidos después de que un estudio de la Universidad d Yale relacionara ese fármaco con una media de 500 casos de embolia al año en mujeres menores de 50 años, según informa "The Times"
EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS CULPA AL GOBIERNO NAVARRO DE LAS PROTESTAS DEL COLECTIVO EN SU COMUNIDADEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Pedro Capilla, justificó hoy la decisión de los profesionales navarros de cobrar el mporte íntegro de los medicamentos por la "desesperación" que siente todo el colectivo profesional tras la imposición por parte del Gboierno Foral de un proyecto de ley, que rompería el actual modelo de dispensación farmacéutica a través de las farmacias
BRISTOL INCORPORA EQUIPOS INFORMATICOS ESPECIALIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS FARMACOGENOMICOSLa compañía farmacéutica Bristol-Mayers Squibb ha firmado un acuerdo de colaboración con PPGx Inc., empresa líder en el desarrollo de equipos informáticos capaces de anlizar la información extraída de los estudios genéticos, con el que pretende dar un impulso a sus investigaciones en farmacogenómica
EL GASTO FARMACEUTICO RECIO UN 2,96% EN SEPTIEMBREEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud creció el pasado mes de septiembre en un 2,96% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que asegura que este incremento es el menor producido en un mes de septiembre en los últimos años
LA INDUSTRIA DE ARTES GRAFICAS INICIA UNA CAMPAÑA DE PRESTIGIOLa Asociación Gremial de Empresarios de Artes GráficasManipuladores del Papel de Madrid ha puesto en marcha una campaña para tratar de informar a la opinión pública sobre el importante peso que tiene esta industria, tanto a nivel económico como social, según informó hoy en un comunicado
PRESUPUESTOS. SANIDAD COBRARA A LOS LABORATORIOS POR CERTIFICAR LA CALIDAD DE LOS ENSAYOS DE SUS FARMACOSLa Agencia Española del Medicamento cobrará 500.000 pesetas a los laboratorios por los certificados o informes científicos sobre calidad, seguridad y eficacia de un fármaco durante las etapas de investigación o desarrollo del mismo o para iniciar un procedimiento de reconocimiento mutuo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, a la que tuvo acceso Servimedia
FARMACEUTICA CANTABRIA INAUGRA UNA NUEVA PLANTA EN SANTANDERIndustrial Farmacéutica Cantabria inauguró ayer una nueva planta de producción en Santander, que estará dedicada a la fabricación de medicamentos tópicos y líquidos orales,que se unirá a la planta de producción de productos cosméticos que ya tenían. La remodelación de la fábrica de Santander ha supuesto una inversión de 150 millones de pesetas, según informa la compañía
CASTILLA Y LEON APRUEBA UN PROYECTO DE LEY QUE AMPLIA EL NUMERO DE FARMACIAS DE ZONAS URBANASEl Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó hoy un proyecto de Ley que ampliará e número de farmacias en las zonas urbanas de la región, al rebajar las ratios poblacionales por las que se puede abrir una farmacia, y que quedan establecidas a partir de ahora en 2.500 habitantes por farmacia. Por el contrario, los módulos profesionales en las zoas semiurbanas y rurales se mantienen
MSD REDUCE EL PRECIO DE 3 FARMACOS CUYA PATENTE HA CADUCADOLa compañía Merck Sharp & Dohme España reduce a partir de hoy el precio de tres de los medicamentos que comercializa, al caducar su patente. Los fármacos afectados por la decisión son el antihipertensivo Rentec, que bajará su precio un 22,6% de media en sus presentaciones; Timoftol, indicado contra el glaucoma, que baja un 12%; y el antiulceroso Tamin, que lo hace en un 7%
LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER Y EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS REALIZARAN CAMPAÑAS DE PREVENCIONEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Asociación Española contra el Cáncer firmaron hoy un acuerdo de colaboración para el desarrollo de campañas de prevención sanitaria dirigidas a la población gneral, similar a la que han desarrollado este verano con la "Campaña de Sensibilización sobre Pretección Solar"
MADRID. HOY ABREN 17 NUEVAS FARMACIAS EN LA REGIONLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid autorizará mañana la apertura de 17 nuevas farmacias en la región, que habían sido solicitadas antes de la promulgación de la Ley 19/1998, de Ordenación y Atención Farmacéutica de la región
MADRID. MAÑANA ABREN 17 NUEVAS FARMACIAS EN LA REGIONLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid autorizará mañana la apertura de 17 nuevas farmacias en la región, que habían sido solicitadas antes de la promulgación de la Ley 19/1998, de Ordenación y Atención Farmacéutica de la región
LOS FARMACEUTICOS DE VALENCIA PARARAN 5 MINUTOS PARA PROTESTAR POR SU REDUCCION DE BENEFICIOSLos farmacéuticos valencianos pararán mañana durante 5 minutos para explicar a los ciudadanos el riesgo que para la prestación farmacéutica pueden tener las medidas adoptadas por el Gobierno y que supondrán la reducción de ss beneficios. Según informó hoy el Colegio de Farmacéuticos de Valencia, la protesta se repartirá el próximo día 29
LA AGENCIA EUROPEA AUTORIZA EL USO PEDIATRICO DE UN FARMACO PARA EVITAR EL RECHAZO EN TRASPLANTES RENALESEl Comité de Especialidades Farmacéuticas de la Agencia Europea del Mediamento ha aprobado el uso de Simulect, un fármaco indicado para evitar el rechazo agudo del trasplante, en casos pediátricos. Este medicamento es un anticuerpo monoclonal que actúa bloqueando fuertemente al receptor de la interleuquina 2 humana, según informó hoy la compañía
EL BOE PUBLICA HOY LA ORDEN DE LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy la orden del Ministerio de Sanidad y Consumo que desarrolla el real decreto 1035/1999, de 18 de junio, que regula los precios de referencia de los medicamentos
SANIDAD APRUEBA LA ORDEN DE LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo, previo acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, ha aprobado la orden ministerial que desarrolla el real decreto 1035/1999, de 18 de junio, que rgula los precios de referencia de los medicamentos