Madrid. Mañana comienza una nueva edición de AulaPadres y alumnos de cuarto curso de ESO en adelante serán los protagonistas de la edición 2010 de Aula, la principal feria de formación de España, que abrirá del 24 al 28 de febrero en Madrid
Galicia. Feijóo apuesta por un equilibrio lingüístico en la enseñanza gallegaEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el objetivo de su Gobierno es conseguir que el 50% de las asignaturas se impartan en gallego y el otro 50% en castellano, para alcanzar el “equilibrio lingüístico” y para “garantizar y blindar” las dos lenguas en la educación
Madrid. La Comunidad invertirá más de 240 millones en Las Rozas hasta 2011La Comunidad de Madrid habrá invertido desde 2004 hasta final de la actual legislatura, en 2011, más de 240 millones de euros para impulsar actuaciones en materia de sanidad, educación, formación, empleo e infraestructuras y transportes en la localidad de Las Rozas, donde hoy se celebró el Consejo de Gobierno
El PP escenifica su "prioridad" por Cataluña organizando en Barcelona su Convención NacionalEl Partido Popular celebrará en Barcelona su próxima Convención Nacional, los días 13, 14 y 15 de noviembre, porque Cataluña es una de sus "prioridades" y "formará parte muy importante de la agenda" de su presidente, Mariano Rajoy. Según reconoció su vicesecretaria de Organización y Electoral, Ana Mato, en la presentación del evento, es un "objetivo" que el PP catalán sea "partido de gobierno" y se admite el papel crucial de esta comunidad para las próximas elecciones generales
Los socialistas del Senado acusan a Núñez Feijóo de perpetrar un "ataque total al uso del gallego"La portavoz del grupo socialista del Senado, Carmela Silva, acusó hoy al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de estar perpetrando "un ataque total al uso del gallego", y de haber creado un "debate ficticio" que emplea como "arma de confrontación política", porque, a su juicio, "nunca ha habido problemas y ambas lenguas han convivido extraordinariamente bien"
Cataluña. La Asociación por la Tolerancia finaliza hoy su campaña a favor del bilingüismoBajo el lema 'El català suma. El castellano multiplica', la Asociación por la Tolerancia ha conseguido que autobuses a favor del bilingüísmo recorran las calles de Barcelona durante 13 días. La campaña concluye hoy no exenta de polémica. El presidente de la entidad, Eduardo López, critica que en marzo se vetara desde el Ayuntamiento de Barcelona otra campaña impulsada por la asociación en pro de la libertad de elección lingüística en las aulas
FAES APUESTA POR LOS "ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS" PARA ALCANZAR EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS EN LA ESCUELALa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) apuesta por los "itinerarios individualizados" para obtener la excelencia académica y el máximo rendimiento educativo en función del esfuerzo y las capacidades de cada alumno y en el seno de una reforma educativa que incentive "el esfuerzo, la responsabilidad, el trabajo y el mérito" de los estudiantes
ASOCIACIONES CÍVICAS INSTAN AL DEFENSOR DEL PUEBLO A RECURRIR LA LEY DE EDUCACIÓN CATALANAVarias asociaciones cívicas pidieron hoy al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación Catalana (LEC), al entender que ésta "supone un grave atentado contra la libertad de enseñanza y libertad lingüística de los españoles"
CEAPA DE CATALUÑA CALIFICA DE POSITIVO EL BILINGÜISMO DE LA LEY DE EDUCACIÓN CATALANALa vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cataluña (Fapac) y portavoz de Ceapa en esa comunidad autónoma, Lola Abelló, calificó hoy de positivo el bilingüismo de la nueva Ley de Educación Catalana (LEC), que fue aprobada ayer por el Parlamento de esa región
FEIJÓO: "SI EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN ESTÁ ULTIMADO, QUE ME DIGAN CON QUIÉN"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy, en referencia a la negociación del futuro modelo de financiación autonómica, que "Galicia no va a aceptar ningún ultimátum, el sistema de financiación no está ultimado, y, si está ultimado, que me digan con quién"