FINANCIACIÓN CCAA

FEIJÓO: "SI EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN ESTÁ ULTIMADO, QUE ME DIGAN CON QUIÉN"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy, en referencia a la negociación del futuro modelo de financiación autonómica, que "Galicia no va a aceptar ningún ultimátum, el sistema de financiación no está ultimado, y, si está ultimado, que me digan con quién".

Feijóo hizo estas declaraciones en su conferencia "Galicia y la España solidaria" en el Foro ABC celebrado en el Casino de Madrid.

Según Feijóo "en financiación pasamos de la multilateralidad a la biilateralidad y estamos rozando el electoralismo y "eso no es financiación, sino componendas", dijo en referencia a la negociación con Cataluña.

El presidente autonómico criticó que "al abdicar de su papel, el Gobierno alienta la insolidaridad" en materia de financiación autonómica y que "hay dirigentes que hacen de la exasperación de las diferencias una profesión".

En este sentido, criticó que el PSOE sustituye el acuerdo con el PP con partidos minoritarios "carentes de sentido de Estado".

Según Feijóo, si nos preguntamos si la España de las autonomías funciona adecuadamente la respuesta es negativa y criticó la "incapacidad" de incluir en la agenda autonómica los asuntos de Estado.

"No voy a firmar un sistema (de financiación) que desfinancie lo financiado", añadió. En su opinión, "si cada estatuto fija su sistema de financiación, entonces estaríamos en desacuerdo en todo".

BALANCE DE GOBIERNO

Feijóo calificó como "rasgos" de su Gobierno en Galiciala "autonomía austera", ya que "la legitimidad no se gana con la pompa versallesca", sino con las medidas de austeridad aplicadas en el gasto de la Xunta.

En su opinión, su Gobierno también se caracteriza, por "la autonomía de los consensos", y añadió que las autonomías deben respetar los intereses reales, si no se aleja a la sociedad de las Administraciones más cercanas.

Feijóo expresó su preocupación por la automoción, el sector lácteo, los parados sin prestación y los impuestos que gravan las viviendas.

BILINGÜISMO

Asimismo, el presidente de la Xunta mencionó como rasgo de su Gobierno la "autonomía basada en la igualdad real", ya que la escuela ha sido "campo de batalla" cuando la lengua debe servir a las personas, por lo que fomentan lo que ellos llaman el "bilingüismo cordial" entre el castellano y el gallego.

Para ello, preconiza "la libertad de elegir, la igualdad de las lenguas y la fraternidad" en su uso.

Finalmente, hizo hincapié en el éxito del "galleguismo cordial del PP, prueba de los valores de cooperación y pragmatismo que se mantienen en la sociedad gallega".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
J