Madrid. Aguirre bajará los impuestos y dará incentivos a familias y empresarios para afrontar la crisis en 2010
- La libre elección de médico y la asistencia a dependientes, entre los principales proyectos para este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, rebajará los impuestos y ofrecerá incentivos a las familias y los empresarios de la región en 2010 como medidas para combatir la crisis económica.
Así lo explicó Aguirre en rueda de prensa, tras presidir un Consejo de Gobierno deliberante, el primero del año, con el fin, entre otras cuestiones, de fijar los objetivos de sus políticas para los próximos doce meses.
La presidenta explicó que, frente a las subidas de impuestos previstas por el Gobierno central, la Comunidad de Madrid afrontará políticas que incentiven la creación de empleo, rebajas fiscales para los ciudadanos e iniciativas que sirvan para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los madrileños, como la libre elección de médico, la extensión del bilingüismo en los centros de enseñanza y la mejora de las políticas sociales para los mayores y los más necesitados.
Recalcó que su línea de acción durante 2010 se basará en la austeridad, la rebaja ordenada y selectiva de impuestos, la estabilidad presupuestaria y la aplicación de medidas liberalizadoras en los diferentes sectores.
Aguirre recordó que, con el comienzo del año, más de medio millón de madrileños (505.000 contribuyentes) se podrán beneficiar de las nuevas rebajas fiscales aprobadas por el Ejecutivo regional, especialmente destinadas a las familias con menores rentas y que permitirá a aquellas con dos o más hijos y rentas inferiores a 24.000 euros anuales deducirse hasta un 10% de la cuota íntegra autonómica a pagar en el IRPF.
Para incentivar la creación de empleo y evitar la destrucción de más de 130.000 empresas que han cerrado en toda España en los últimos meses, la presidenta reclamó medidas incentivadoras, como la adoptada para este año por su Gobierno y que se podrá aplicar ya por los emprendedores madrileños en la próxima declaración del IRPF: la deducción del 20% de las cantidades invertidas en negocios que impliquen riqueza y empleo en la región.
En este capítulo, Aguirre anunció que apoyará este año más de 3.500 proyectos a través del Programa Emprendedores, destinará 140 millones a políticas activas de empleo y otros 214 millones a mejorar la formación de más de 200.000 trabajadores. Asimismo, se van a potenciar tanto la oferta formativa dirigida a los jóvenes madrileños con el objetivo de apoyarles en el acceso al empleo como proyectos destinados a fomentar el espíritu emprendedor de los inmigrantes.
La presidenta madrileña mantendrá en 2010 la rebaja progresiva en un punto de la tarifa autonómica, así como las actuales siete deducciones, que benefician a los trabajadores y a las familias en materia de nacimiento o adopción de hijos, acogimiento de menores, mayores de 65 años y discapacitados, arrendamiento y adquisición de vivienda a jóvenes menores de 35 años o donativos a fundaciones.
Además, se mantiene la bonificación del 100% para aquellas escrituras que documenten modificaciones en las condiciones de préstamos y créditos con garantía hipotecaria. En el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como en el de Patrimonio, se mantendrán este año las mismas medidas ya vigentes durante 2009.
MENOS BUROCRACIA PARA NUEVOS NEGOCIOS
Según Aguirre, el Ejecutivo regional también quiere impulsar la actividad económica mediante reformas administrativas que simplifiquen el "papeleo" y los trámites burocráticos para la apertura de nuevos negocios, con la modificación de más de 50 procedimientos de la Administración, reduciendo los plazos de resolución a la mitad y modificando el sentido del silencio negativo en positivo o estimatorio.
El Gobierno autonómico potenciará este año mediante medidas liberalizadoras el comercio, el turismo y el mercado industrial y energético como sectores clave para el desarrollo de la región. La Comunidad de Madrid pondrá en marcha también en 2010 la libertad de elección por parte de los madrileños de médico, enfermero y pediatra en Atención Primaria y de médico y hospital en Atención Especializada.
En materia de servicios sociales, la presidenta aseguró que seguirá este año impulsando la ampliación de una red que alcanzará las 50.000 plazas asistenciales para personas mayores, con discapacidad o con enfermedad mental, y que supera las 70.000 ayudas domiciliarias y las 115.000 teleasistencias. Este ejercicio, dijo, la red asistencial contará con más de 1.800 nuevas plazas residenciales y de centros de día.
Indicó que otro de los ejes fundamentales sobre los que pivotará la política social de su Ejecutivo a lo largo de 2010 será la atención y prevención de las situaciones de dependencia, políticas que este año aumentan su presupuesto en un 8% respecto a 2009.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2010
JCV/pai