LOS PEDIATRAS DICEN QUE SIN PRUEBAS NO HAY MOTIVO PARA LA ALARMAEl presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Alfonso Delgado, afirmó hoy que "no hay datos objetivos" que relacionen la hospitalización de dos niñas en la Comunidad Valenciana con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), por lo que "hay que ser muy cautos y no generar alarma social" con este hecho
LOS VERDES PIDEN QUE SE REVISE LA POLÍTICA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VPHLos Verdes en Madrid pidieron hoy a los responsables sanitarios que revisen la política de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), tras conocerse que la inmunización frente a este microorganismo ha podido causar efectos adversos a dos niñas vacunadas en la Comunidad Valenciana
LA DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA ASEGURA QUE YA NO HAY "DISPONIBLES" UNIDADES DEL LOTELa Federación Española de Distribución Farmacéutica (Fedifar) aseguró hoy que en España "no hay ya disponibles" unidades del lote de vacunas contra el virus del papiloma humano que ha hecho saltar la alarma por la posible existencia de dos casos adversos en dos niñas inmunizadas
SANOFI NO VE "NINGUNA RAZÓN" PARA CREER QUE LA VACUNA HAYA CAUSADO EFECTOS ADVERSOSSanofi Pasteur MSD, la farmacéutica que comercializa la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) que se está investigando actualmente por haber podido provocar efectos adversos a dos chicas de 14 años en la Comunidad Valenciana, no encuentra "ninguna razón" para creer que este fármaco haya sido el culpable de los problemas de salud que sufren estas niñas
SANIDAD SIGUE INVESTIGANDO LOS POSIBLES EFECTOS ADVERSOS DE LA VACUNAEl Ministerio de Sanidad y Consumo continúa investigando los posibles efectos adversos del lote de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) inmovilizado temporalmente por haber podido causar problemas de salud a dos chicas de 14 años inmunizadas en la Comunidad Valenciana
LOS MICROBIÓLOGOS ALERTAN DEL "PREOCUPANTE" AUMENTO DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN ESPAÑALa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) alertó hoy del "preocupante" aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en España, donde, por ejemplo0, los casos de sífilis se han duplicado en la última década, debido, sobre todo, a la falta de protección en las relaciones sexuales
EL ACOSO EN INTERNET SUPONE YA EL 20% DE LAS DENUNCIAS SOBRE MENORESEl 20% de las denuncias atendidas por la ONG Protégeles el año pasado versaron sobre el "ciberbullying" o acoso a menores a través de Internet, un fenómeno creciente que apenas alcanzaba el 1% de los casos tratados en 2006
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA PIDE AL GOBIERNO QUE ESTUDIE PARAR LA VACUNACIÓNLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) instó hoy al Gobierno a "rectificar" respecto a la vacunación contra el virus del papiloma humano, ya que, además de "estar poco clara su utilidad", puede presentar efectos adversos
SANIDAD RETIRA TEMPORALMENTE UN LOTE DE VACUNAS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOEl Ministerio de Sanidad y Consumo suspendió hoy temporalmente la venta y administración de un lote de vacunas de la marca Gargasil contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), después de que la Comunidad Valenciana comunicara la existencia de dos casos de posibles efectos adversos en dos niñas inmunizadas en su territorio
LOS OTORRINOS PIDEN A LAS COMUNIDADES QUE APLIQUEN LOS PROGRAMAS DE DETECCIÓN PRECOZ DE LA SORDERAÁngel Ramos, director del 59 Congreso Nacional que los otorrinos españoles celebrarán próximamente en Tarragona, pidió hoy a las comunidades autónomas que apliquen los programas de detección precoz de la sordera en recién nacidos, ya que, dijo, son muy valiosos para abordar la hipoacusia de forma rápida y conseguir que los menores afectados funcionen prácticamente como los que no tienen trastornos de oído
LA COMUNIDAD VACUNARÁ CONTRA EL CÁNCER DE CÉRVIX A LAS JÓVENES DE 14 AÑOS O MÁSLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tiene previsto, a partir de septiembre, comenzar a vacunar contra el cáncer de cérvix a las jóvenes que hayan cumplido o cumplan durante este año los 14 años de edad (es decir, las nacidas en 1994), que recibirán tres dosis en seis meses, según informó hoy el Ejecutivo regional
LA PRIMERA VACUNA COMERCIALIZADA EN ESPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE CÉRVIX PODRÍA SER EFICAZ EN HOMBRES Y MUJERES DE HASTA 45 AÑOSLos resultados preliminares de un estudio sobre la primera vacuna comercializada en España contra el cáncer de cuello de útero o cérvix apuntan a que el preparado podría ser eficaz también para mujeres de entre 26 y 45 años (ahora está recomendada sólo hasta los 26 años) y para hombres, ya que les protegería del virus y evitaría así su contagio a mujeres, y también de lesiones anales y verrugas genitales
LA PRIMERA VACUNA QUE SE VENDE EN ESPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE CÉRVIX PODRÍA SER EFICAZ EN HOMBRES Y EN MUJERES MAYORES DE 26Los resultados preliminares de un estudio sobre la primera vacuna comercializada en España contra el cáncer de cuello de útero o cérvix apuntan a que el preparado podría ser eficaz también para mujeres de entre 26 y 45 años (ahora está recomendada sólo hasta los 26 años) y para hombres, ya que les protegería del virus y evitaría así su contagio a mujeres, y también de lesiones anales y verrugas genitales
LA COMUNIDAD INVERTIRÁ MÁS DE NUEVE MILLONES DE EUROS EN LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTEROEl Gobierno regional tiene previsto invertir más de nueve millones de euros en la adquisición de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cáncer de cuello de útero, que es el segundo tumor maligno que más afecta a las mujeres. Se prevé la adquisición de 89.723 dosis de la vacuna contra el VPH, con una inversión prevista de 9.331.192 euros, según informó hoy el Ejecutivo regional