-
Fundación ONCE
El Grupo Social ONCE reconoce la labor de las entidades comprometidas con la discapacidad
Fundación ONCE acogió este miércoles la Jornada Anual de Donantes 2024, un acto de homenaje y reconocimiento a las entidades comprometidas con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, que en esta ocasión se celebró bajo el lema ‘Es mejor en compañÍA’.
-
Viaje oficial
Albares anuncia que España aportará 10 millones para fortalecer al Ejército libanés
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este miércoles que España aportará 10 millones de euros a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para fortalecer a las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL), al considerar que su despliegue en el país y en la zona fronteriza con Israel es clave para alcanzar la paz regional.
-
Pensiones
Vox acusa al PP de lanzar un “balón de oxígeno” a Sánchez al anunciar que apoyará la reforma de las pensiones
El secretario general y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, acusó este miércoles al Partido Popular de lanzar, “una vez más”, un “balón de oxígeno” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al anunciar que “va a acudir al rescate para aprobar ese decreto ley en materia de pensiones”.
-
Reducción jornada laboral
Urtasun asegura que la reducción de la jornada laboral "se aplicará este año" y se tramitará por urgencia sin tocar "una coma" del acuerdo con los sindicatos
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dejó claro este miércoles el posicionamiento de Sumar, formación de la que es portavoz, en torno a la reducción de la jornada laboral: “Se tiene que producir este año y tramitar con urgencia” y del “texto surgido del diálogo social no se puede tocar ni una coma”.
-
Funcionarios
Óscar López pide “prudencia” ante la situación de Muface: “Trabajo cada día para que se renueve el concierto”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, pidió este miércoles “prudencia” ante la situación de Muface y aseguró que trabaja “cada día con responsabilidad para conseguir que se renueve el concierto”.
-
Pesca
Planas acuerda con las comunidades autónomas el cambio de redes para la pesca en el Mediterráneo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acordó este miércoles con los consejeros de Pesca de las cinco comunidades autónomas bañadas por el Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Islas Baleares) el proceso de concesión de ayudas para el cambio de redes de captura en el Mediterráneo acordado en la Unión Europea (UE).
-
Caso Koldo
Ampliación
El PP citará a Jéssica Rodríguez, la expareja de Ábalos, a la ‘comisión Koldo’ del Senado
El Partido Popular ha incluido a Jéssica Rodríguez, la mujer con la que el exministro José Luis Ábalos tenía “una relación”, en la lista de comparecientes de la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y ha citado a Arancha González Laya, exministra de Exteriores, y a Reyes Maroto, exministra de Industria y actual concejal del PSOE en Madrid, para que declaren en la Cámara Alta antes de que acabe enero.
-
Violencia de género
Ampliación
Interior retira el "nivel de riesgo no apreciado" para proteger mejor las víctimas de violencia de género
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la de Igualdad, Ana Redondo, presentaron este miércoles el nuevo sistema Viogén 2 para mejorar la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género, que incluye el Protocolo 25 por el que desaparece el "nivel de riesgo no apreciado". Ahora los cuatro niveles de riesgo serán: bajo, medio, alto y extremo.
-
Bicicletas
Zaragoza y Serveo estrenan el tercer servicio con más bicicletas públicas de España
El Ayuntamiento de Zaragoza y Serveo, líder en la gestión de servicios eficientes y sostenibles, han puesto en marcha en Zaragoza un ambicioso proyecto de movilidad urbana sostenible en España: el tercer servicio de bicicleta pública eléctrica más grande del país, por detrás de Madrid y Barcelona.
-
Dana
Almeida agradece el trabajo de los servicios municipales en la dana: "Gracias por estar a la altura de nuestra historia"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció este miércoles el trabajo de los servicios municipales que acudieron a las zonas afectadas por la dana en Valencia, en un acto celebrado en la caja mágica en presencia de cientos de trabajadores. "Gracias por estar a la altura de nuestra historia", les dijo.
-
FECUNDACIÓN
Inteligencia artificial, genética avanzada y tecnologías emergentes serán claves para el futuro de la medicina reproductiva
En 1978, el nacimiento de Louise Brown, la primera bebé concebida mediante fecundación in vitro (FIV), supuso un logro. Encabezado por Robert Edwards, ofreció esperanza a miles de parejas que afrontaban la infertilidad. Desde entonces, los avances científicos han permitido el desarrollo de numerosas técnicas como la Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI), la vitrificación de óvulos, el diagnóstico genético preimplantacional o, más recientemente, la incorporación de la inteligencia artificial en la medicina reproductiva.
-
Energía
La contribución fiscal de Iberdrola en Euskadi crece un 15%, hasta los 800 millones
La contribución fiscal de Iberdrola durante el año 2024 en el País Vasco creció un 15%, hasta situarse cerca de los 800 millones de euros, de los que un 90% se quedaron en la provincia de Bizkaia.
-
Reforma judicial
Compromís considera que es “importante” que las acusaciones populares sigan ejerciéndose
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, señaló este miércoles que, de entrada, su partido cree que es “importante” que las acusaciones populares se puedan continuar ejerciendo, tras ser preguntada por la proposición de ley del PSOE que pretende limitarlas.
-
Turismo
Hereu afirma que España volverá a romper récords de visitantes y de gasto turístico en el primer cuatrimestre
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, afirmó este miércoles que prevé que 26 millones de turistas visiten España durante el primer cuatrimestre de 2025 -un 9% más que en el mismo periodo de 2024-, que gastarán unos 36.000 millones de euros (un 16% más), lo que supondrá que España volverá a superar los datos récord tanto de visitantes como de turistas que ya superó el año pasado.
-
Cuestión de confianza
Urtasun sitúa la exigencia de Junts de una cuestión de confianza en la “dinámica lógica” para “lograr concesiones” del Gobierno
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, puso de manifiesto este miércoles que la exigencia de Junts para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza forma parte de la “dinámica lógica” para “lograr concesiones” del Ejecutivo y aseveró que actualmente “no hay” una alternativa a la mayoría parlamentaria que sostiene al Gobierno.
-
Educación
CCOO advierte al Ministerio de Educación que no aceptará "perder el tiempo" con cuestiones técnicas para mejorar la profesión docente
La Federación de Enseñanza de CCOO ha dejado “claro” al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte que no aceptará “perder el tiempo” y que “se dilaten las cuestiones principales hablando sólo de cuestiones teóricas o académicas, sin conseguir objetivos que mejoren claramente las condiciones de trabajo y de reconocimiento del profesorado”.
-
Investigación
Un nuevo grupo del CNIO busca desarrollar los próximos fármacos de precisión contra el cáncer
El nuevo Grupo de Biología Química Traslacional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), al que se unió como jefe investigador el portugués y catedrático en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Gonçalo Bernardes, tiene como objetivo último en su investigación “ayudar directamente al diseño y descubrimiento de nuevos fármacos con mayor selectividad y eficacia para el tratamiento del cáncer”.
-
Estatuto Marco
Sanidad anuncia que pedirá la exclusividad a los directivos sanitarios en el Estatuto Marco
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este miércoles que en el texto del Estatuto Marco, que se encuentra en plena negociación, su departamento pedirá la exclusividad de directivos y jefes de servicio del Sistema Nacional de Salud”.
-
Financiación
Cofides acompaña a la empresa española BCNonwovens en su primera inversión internacional
Cofides informó este miércoles de que participa en una financiación sindicada para impulsar la internacionalización de BCNonwovens, compañía especializada en producción y suministro de tejido no tejido, en Europa, África, Oriente Medio y América. La financiación sindicada, de 50,5 millones de euros, está liderada por Caixabank y se estructura en cuatro tramos.
-
Adicciones
UNAD publica una guía y lanza un podcast para “combatir” el estigma hacia las personas con adicciones
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha publicado la ‘Guía sobre el Estigma en el Consumo de Drogas’ con el objetivo de sensibilizar a los equipos profesionales, personas voluntarias y la sociedad en general sobre cómo el estigma afecta negativamente a las personas que consumen drogas, “perpetuando prejuicios y dificultando su acceso a servicios y apoyo”.
-
Temporal
Compromís exige al Ministerio de Economía y al Gobierno “soluciones respecto al consorcio de seguros”
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, exigió este miércoles al Ministerio de Economía y al Gobierno “soluciones respecto al consorcio de seguros” porque hay más de 250.000 personas afectadas por la dana “que han pedido indemnizaciones por casa, comercio o vehículo y a la mayoría de ellas todavía no se le ha pagado nada”.
-
Tribunales
La Fiscalía sospecha que el novio de Ayuso pagó una “comisión encubierta” a Quirón y pide que le imputen más delitos
La Fiscalía de Madrid sospecha que Alberto González Amador, pareja la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, podría abre pagado “una comisión encubierta de medio millón de euros” a la mujer del presidente de Quirón Prevención simulando la compra de una empresa con exiguo valor comercial, por lo que defiende que se le impute un delito de corrupción en los negocios.
-
Externalizaciones
La mitad de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está privatizada, según CCOO
Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar 900 encuestas a personal de la hostelería hospitalaria (servicios de cocina, lencería y lavandería) en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 49,33% de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está externalizado a empresas privadas (el servicio de cocina en un 39,12% y el servicio de lencería en un 62,21%).
-
Senado
El PP deja en el aire si citará a Mazón en la comisión de investigación sobre la dana del Senado
El Partido Popular avanzó este miércoles que prevé constituir la comisión de investigación sobre la gestión de la dana del pasado 29 de octubre –que provocó una riada que dejó al menos 224 fallecidos en la provincia de Valencia– antes de que acabe enero, pero evitó aclarar si citará al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
-
Energía
La luz bajará mañana un 4%, hasta los 135 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 3,97% y se situará en 135,09 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 140,68 euros de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- Los educadores infantiles reclaman más “control” de las escuelas y mejor formación de los profesionales