-
Externalizaciones
La mitad de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está privatizada, según CCOO
Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar 900 encuestas a personal de la hostelería hospitalaria (servicios de cocina, lencería y lavandería) en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 49,33% de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está externalizado a empresas privadas (el servicio de cocina en un 39,12% y el servicio de lencería en un 62,21%).
-
Senado
El PP deja en el aire si citará a Mazón en la comisión de investigación sobre la dana del Senado
El Partido Popular avanzó este miércoles que prevé constituir la comisión de investigación sobre la gestión de la dana del pasado 29 de octubre –que provocó una riada que dejó al menos 224 fallecidos en la provincia de Valencia– antes de que acabe enero, pero evitó aclarar si citará al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
-
Energía
La luz bajará mañana un 4%, hasta los 135 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 3,97% y se situará en 135,09 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 140,68 euros de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
-
Discapacidad
Fundación AMÁS se incorpora a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
La Fundación AMÁS, a través de su servicio de lectura fácil, AMÁS Fácil, se ha incorporado a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, una red impulsada por la Real Academia Española (RAE) que tiene por objetivos fomentar el lenguaje claro y promover el compromiso de las administraciones para asegurarlo.
-
Cuestión de confianza
Compromís, a favor de que se debata la petición de cuestión de confianza de Junts
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, se mostró este miércoles favorable a que la Mesa de la Cámara Baja admita a trámite la petición de Junts de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza porque no hay que “tenerle miedo a la democracia y al debate de las ideas”.
-
Gripe
Mónica García confirma que la intensidad de la gripe y la covid-19 “es menor” este año
La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este miércoles que la intensidad de la curva de la gripe y la covid-19 “es menor” este año, aunque “habrá que estar pendientes” porque en dos o tres semanas se podría alcanzar el pico de la epidemia, y apuntó también al "boicot" del Partido Popular para apoyar un protocolo común de medidas frente a las infecciones respiratorias agudas.
-
Tribunales
Calama archiva la causa de bodegas de Valdepeñas por estafa al comercializar vinos como crianza o reserva
El juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa contra las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Valdepeñas Felix Solís y García Carrión, sus administradores y dos entidades certificadoras por la comercialización como crianza, reserva o gran reserva de vinos que supuestamente no cumplían los requisitos de elaboración en cuanto a periodo de envejecimiento y permanencia en barrica de roble o botella.
-
Movilidad
El tráfico en la A-5 se reduce un 26% en hora punta en el primer día de cortes y Almeida agradece la colaboración ciudadana
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este miércoles que el tráfico en la A-5 en su entrada a Madrid se redujo esta mañana un 26% en hora punta coincidiendo con el primer día de cortes en la carretera por las obras de soterramiento, por lo que el alcalde mostró su "agradecimiento sincero" a los ciudadanos que han empleado el transporte público.
-
Adicciones
Expertos en adicciones piden “flexibilizar” los criterios de acceso de los pacientes a la buprenorfina de liberación prolongada
La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) reclamaron este miércoles que se “flexibilicen” los criterios de acceso de los pacientes con adicciones a tratamientos como la buprenorfina de liberación prolongada.
-
Tribunales
Avance
El Constitucional aparta de la deliberación sobre la Ley de amnistía al magistrado Macías
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado la recusación formulada por el fiscal general del Estado en relación con el magistrado José María Macías Castaño en la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo sobre la Ley de amnistía.
-
Inflación
UGT denuncia que el “desmesurado” encarecimiento de la vivienda “limita” la ganancia de poder adquisitivo de los salarios
UGT destacó este miércoles la moderación de la inflación durante el año 2024 y la subida de los salarios, que han podido ganar poder adquisitivo en líneas generales, aunque denunció que el “desmesurado” aumento del precio de la vivienda “limita” este hecho positivo.
-
Tribunales
La Audiencia Nacional confirma tres años de prisión para el excomisario de Barajas por recibir dádivas de empresarios para favorecer a sus clientes
La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado la condena de tres años de cárcel impuesta al que fuera comisario jefe del aeropuerto de Madrid-Barajas Carlos Salamanca por haber recibido dádivas de dos empresarios entre 2010 y 2015, en especie y en metálico, a cambio de dispensar un trato preferente a sus clientes y familiares cuando llegaran al aeródromo.
-
Caso Koldo
Ampliación
El PP citará a Jéssica, la pareja de Ábalos, a la ‘comisión Koldo’ del Senado
El Partido Popular ha incluido a Jéssica Rodríguez, la mujer con la que el exministro José Luis Ábalos tenía “una relación”, en la lista de comparecientes de la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y ha citado a Arancha González Laya, exministra de Exteriores, y a Reyes Maroto, exministra de Industria y actual concejal del PSOE en Madrid, para que declaren en la Cámara Alta antes de que acabe enero.
-
Tribunales
El Supremo decidirá el 28 de enero sobre el recurso de la APIF contra el nombramiento de García Ortiz
El Tribunal Supremo (TS) resolverá el recurso de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) contra el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado el próximo 28 de enero, tan sólo un día antes de que declare como imputado en la causa por presunta revelación de secretos.
-
Justicia
Vox pide la comparecencia de Bolaños para que explique la ley que “blinda a Sánchez y su corrupción”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, explicó este miércoles que su partido solicitó la comparecencia del ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la Comisión de Justicia de esta Cámara “para que explique una ley que lo que hace es blindar a Sánchez y su corrupción”.
-
Financiación singular
Los inspectores de Hacienda piden a la Generalitat y a los expertos que tengan en cuenta sus análisis sobre el “cupo catalán”
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) envió este miércoles una carta a la Generalitat de Cataluña y a cada uno de los miembros que componen el grupo de expertos que estudia la financiación singular, instándoles a tener en cuenta los análisis que desde IHE se vienen realizando y en los que se advierte de las “graves consecuencias” que tendría el “cupo catalán”.
-
Ciencia
Abierta la convocatoria del Programa de Impulso a la Comunicación Científica 2024 de la Fundación BBVA y el CSIC
La Fundación BBVA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han abierto la convocatoria del Programa de Impulso a la Comunicación Científica 2024, un proyecto que recoge dos Premios CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica, con una dotación de 40.000 euros por cada categoría, y dos Ayudas CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica, cuya dotación es de un máximo de 35.000 euros por ayuda.
-
Satélites
Satlantis lanza Garai A, su séptima misión y cuarto satélite, como precursor de la Constelación del Atlántico
Satlantis, proveedor líder mundial de tecnologías avanzadas de Observación de la Tierra, ha anunciado su séptima misión con el lanzamiento del satélite Garai A a través de un evento en streaming que podrá seguirse desde su página web este jueves 16 de enero a las 16.30, hora local de España.
-
Violencia de género
Avance
Interior retira el "nivel de riesgo no apreciado" en el protocolo de protección de las víctimas de violencia de género
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la de Igualdad, Ana Redondo, presentaron este miércoles el nuevo sistema Viogén 2 para mejorar la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género, que incluye el Protocolo 25 por el que desaparece el "nivel de riesgo no apreciado". Ahora los cuatro niveles de riesgo serán: bajo, medio, alto y extremo.
-
Inflación
CEOE prevé que el IPC siga moderándose en 2025, aunque avisa de la retirada de las medidas antiinflacionarias
CEOE prevé que la inflación mantenga una tendencia descendente en 2025, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe ya por debajo de la general. Eso sí, advirtió de que esta evolución se verá condicionada por el ritmo de reversión de las medidas antiinflacionarias aprobadas por el Gobierno y por los precios de las materias primas en los mercados internacionales.
-
Cuestión de confianza
Vox considera que el Gobierno “tiene que comparecer de una forma u otra para dar cuenta de su corrupción”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, consideró este miércoles que “tiene que haber un debate porque el Gobierno tiene que dar explicaciones, llámase cuestión de confianza, debate del Estado de la nación o como sea”, pero “tiene que comparecer de una forma u otra para dar cuenta de su corrupción”.
-
Dana
Madrid rinde homenaje a los trabajadores municipales que ayudaron en la dana: “Fuisteis ángeles de la guarda”
El Ayuntamiento de Madrid celebró este miércoles un acto de homenaje a los trabajadores municipales de los distintos servicios que acudieron a ayudar a los pueblos afectados por la dana y recibieron el agradecimiento, entre otros, del jefe del Cuerpo de Bomberos de Valencia, Enrique Chisbert, quien calificó a estos servidores públicos como “ángeles de la guarda”.
-
Laboral
Yolanda Díaz pide “altura de miras” a los agentes sociales para pactar la subida del SMI
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este miércoles a los sindicatos y a la patronal “altura de miras” para pactar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a este año 2025 y defendió que se revalorice en 50 euros por paga, que es la opción más elevada propuesta por el comité de expertos.
-
Migración
Saiz pide al PP que se deje de "hipocresía" y apoye la reforma de la Ley de Extranjería
La ministra de inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, apeló este miércoles a la “responsabilidad” del Partido Popular y le pidió que “esté a la altura del del principal partido de la oposición” porque ya “basta de hipocresía” y que “se siente en la mesa” para apoyar la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería y, en consecuencia, resolver la situación migratoria de los menores no acompañados en territorios donde más presión tienen como, por ejemplo, en Canarias, “donde cogobierna”.
-
Madrid
Ayuso recurrirá al Constitucional para defender la Real Casa de Correos del intento “espurio” del Gobierno central de “dinamitar la Transición”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) “y en todos los frentes posibles” contra el intento del Gobierno central de utilizar la Real Casa de Correos “con un fin espurio”, sirviéndose de la ley estatal de Memoria Democrática para “dinamitar la Transición”.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- Los educadores infantiles reclaman más “control” de las escuelas y mejor formación de los profesionales