-
Tecnológicas
Telefónica seguirá como prestador del servicio universal de telecomunicaciones hasta diciembre de 2026
Telefónica continuará hasta el 31 de diciembre de 2026 como el operador encargado en España de la prestación del servicio universal de telecomunicaciones.
-
Fuscal general
Bolaños mantiene su respaldo al fiscal general y muestra su “sorpresa” por los argumentos del juez para citarle a declarar
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que el Gobierno “apoya y respalda” al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al tiempo que mostró su “sorpresa” por los argumentos que han llevado al juez a citarle como investigado el próximo 29 de enero en la causa que tiene abierta por revelación de secretos.
-
Empresas
El Rey alaba el buen momento económico que vive España con “empresas resilientes, fiables y competitivas”
Felipe VI alabó este miércoles el buen momento económico que vive España porque cuenta con “empresas resilientes, fiables y competitivas” durante su discurso en la inauguración de la 15ª edición del foro financiero ‘Spain Investors Day', que se celebra en Madrid.
-
Justicia
Felipe González, sobre el fiscal general del Estado: "Si yo estuviera en su lugar, dimitiría"
El expresidente del Gobierno, Felipe González, señaló este miércoles que él "dimitiría" si estuviera en el lugar del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por una posible revelación de secretos, porque "tiene la obligación de defender la institución que representa".
-
Energía
La electricidad sube un 18,6% en diciembre, según el INE
El precio de la electricidad se disparó en diciembre un 18,6% respecto al mismo mes de 2023, en consonancia con el aumento del 19,8% que marcó en noviembre, según datos recogidos por Servimedia del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este miércoles por el INE.
-
Vivienda
El alquiler de vivienda cierra 2024 con una subida del 2,4%
El precio del alquiler de vivienda en España cerró 2024 con una subida interanual en diciembre del 2,4%, la misma que el mes precedente de noviembre y que a su vez fue la mayor desde septiembre de 2009, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Narcotráfico
Cae en Sevilla una trama que blanqueó 11 millones del narcotráfico con diversos negocios
La Guardia Civil ha desarticulado en Sevilla una organización criminal que blanqueó 11 millones de euros del narcotráfico mediante empresas reales y fantasma, entre las que había locales de ocio, restaurantes y otros establecimientos.
-
Sostenibilidad
Ence invierte más de 200 millones de euros en su biofábrica de Pontevedra en los últimos diez años
Ence ha invertido más de 200 millones de euros en su biofábrica de Pontevedra entre 2015 y 2024. Más del 40% de las partidas se han orientado a obtener mejoras de la eficiencia en las instalaciones y el área de Sostenibilidad, con actuaciones medioambientales y vinculadas con seguridad, ha concentrado más del 35%. El resto se ha destinado a mantenimiento y reposiciones.
-
Vivienda
El Índice de Precios de Referencia del Alquiler sube ocho centésimas en diciembre y se sitúa en el 2,28%
El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), herramienta creada por el Gobierno para conocer los valores para el alquiler de una vivienda vigente desde el pasado mes de diciembre, se situó en el último mes del año en el 2,28%, ocho décimas más de lo fijado el pasado día 2 de enero por el Ejecutivo para el mes de noviembre, que se situó en el 2,20%.
-
Tribunales
Piden nueve años de prisión para un hombre que trató de quemar a un ‘sin techo’ cuando dormía bajo unos cartones
La Fiscalía provincial de Madrid solicita nueve años de prisión para J. I. A. A., un hombre que trató de quemar a otra persona que estaba dormida en plena calle tapada con cartones y mantas. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de asesinato en grado de tentativa. El juicio está previsto este miércoles a partir de las 9.30 en la Sección 29ª de la Audiencia de Madrid.
-
Bienestar animal
Tiendanimal refuerza su compromiso social en 2024 y arranca 2025 con acciones para el bienestar animal
Durante 2024, Tiendanimal, especialista en productos para animales de compañía en Iberia, sigue con su compromiso social promoviendo la tenencia responsable y el bienestar animal en España a través de diversas iniciativas como donaciones, promoción de la adopción y programas educativos.
-
Universidades
La salud mental protagoniza el encuentro de delegados de la Pastoral Universitaria de la Conferencia Episcopal
La Subcomisión Episcopal para las Universidades y Cultura de la Conferencia Episcopal Española ha convocado el XXXIX Encuentro de Delegados de Pastoral Universitaria, que se celebrará en Alcalá de Henares (Madrid) desde este miércoles y hasta el viernes, y versará sobre la salud mental de los jóvenes.
-
IPC
El INE confirma el IPC de diciembre en el 2,8% por los carburantes
El Instituto Nacional de Estadística (INE) certificó este miércoles la subida en diciembre de cuatro décimas en el Índice de Precios al Consumo (IPC), hasta el 2,8% interanual, por la subida principalmente de los precios de los carburantes.
-
Dana
Madrid celebra hoy un acto para reconocer a los servicios municipales su apoyo durante la dana
El Ayuntamiento de Madrid celebra este miércoles un acto de reconocimiento a los servicios municipales por su apoyo a las zonas afectadas por la dana en la Comunidad Valenciana.
-
Transportes
Ouigo estrena mañana sus trenes entre Madrid y Andalucía
Ouigo, filial de la francesa SNCF en España, pondrá en servicio mañana jueves su nueva línea de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla, con parada en Córdoba; y Madrid con Málaga, también con parada en Córdoba.
-
Laboral
Conpymes pedirá hoy en Bruselas que la UE obligue a España a incluirla en el diálogo social
El presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, viajará este miércoles a Bruselas para celebrar reuniones con eurodiputados y autoridades europeas para pedirles que exijan al Gobierno de España que “incluya a las pymes en el diálogo social”.
-
Espacio
El Planetario de Madrid aborda hoy el papel del satélite Gaia en la investigación espacial
El Planetario de Madrid ha organizado para este miércoles una conferencia, a las 18.00 horas, sobre el papel del telescopio Gaia, que dará el doctor Pedro García Lario, astrofísico en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) de la Agencia Espacial Europea (ESA).
-
Periodismo
La FAPE debatirá hoy el papel de los medios en la prevención de adicciones
El ciclo de debates organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, llega a su fin este miércoles, a partir de las 18.00 horas en el CaixaForum de Madrid, con la celebración de la cuarta jornada, titulada ‘El papel de los medios en la prevención de adicciones’.
-
Movilidad
La DGT propone itinerarios alternativos por el soterramiento de la A-5
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de itinerarios alternativos para evitar la zona de obras de la autovía A-5 desde este miércoles por el corte de dos de los cuatro carriles en ambos sentidos y entre los kilómetros 6,3 y 3,2.
-
Violencia género
Grande-Marlaska y Redondo presentan el sistema Viogén 2 para proteger mejor a las víctimas
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentan este miércoles, a las 12.00 horas, el sistema Viogén 2 para proteger mejor a las víctimas de violencia en la sede del Centro Tecnológico y de Seguridad (Cetse), en el Pardo (Madrid) .
-
Laboral
Trabajo abre la negociación con los agentes sociales tras recibir Díaz el informe de los expertos
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, mantendrá este miércoles, a las 16.30 horas, una reunión con sindicatos y patronal para empezar a negociar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, después de que a las 12.00 horas el comité de expertos formalice la entrega del informe de 2025 a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
-
Madrid
Madrid activa el refuerzo al transporte público y las medidas especiales de movilidad por el soterramiento de la A-5
El plan de movilidad para las obras de soterramiento de la A-5 está activo desde este miércoles con motivo del inicio de los cortes más significativos, con refuerzos por parte de Cercanías, Metro y los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, a los que se suman otras medidas como la gratuidad de la Radial 5 para el transporte público.
-
Obras
Estas son las rutas alternativas por carretera durante el soterramiento de la A-5 en Madrid
La A-5 en Madrid reduce desde este miércoles su capacidad a dos carriles por sentido con motivo de las obras de soterramiento, lo que ha llevado al Ayuntamiento de la capital a configurar rutas alternativas por carretera para poder acceder a la capital y circular por la zona.
-
A-5
La A-5 reduce desde hoy su capacidad a dos carriles por sentido con motivo de su soterramiento
La capacidad de la A-5 en la ciudad de Madrid se reduce desde este miércoles a la mitad, dos carriles por sentido, con motivo del inicio del grueso de las obras de soterramiento de esta carretera que se prolongarán previsiblemente hasta finales de 2026, y que permitirán la creación en la superficie del Paseo Verde del Suroeste.
-
Energía
El precio de la luz sube un 2%, hasta los 140,68 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este miércoles un 2,1% al situarse en los 140,68 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 137,83 euros de ayer. Con ello, suma tres días por encima de los 100 euros por MWh.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- Los educadores infantiles reclaman más “control” de las escuelas y mejor formación de los profesionales