Inflación

CEOE prevé que el IPC siga moderándose en 2025, aunque avisa de la retirada de las medidas antiinflacionarias

MADRID
SERVIMEDIA

CEOE prevé que la inflación mantenga una tendencia descendente en 2025, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe ya por debajo de la general. Eso sí, advirtió de que esta evolución se verá condicionada por el ritmo de reversión de las medidas antiinflacionarias aprobadas por el Gobierno y por los precios de las materias primas en los mercados internacionales.

El INE publicó este miércoles el dato del IPC de diciembre que, como se esperaba, volvió a repuntar y se situó en el 2,8%, cuatro décimas más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente aumentó dos décimas, hasta el 2,6%.

El repunte de la inflación subyacente registrado en diciembre se debe al aumento de los precios de los servicios, que continúan mostrando avances superiores al resto de la cesta (+3,5%).

En este sentido, CEOE subrayó que el dinamismo de la demanda en los servicios, junto con el aumento de los costes de producción (incluyendo los salariales) pueden ser factores que dificulten la contención de sus precios en el medio plazo. Además, explicó que los productos energéticos también han contribuido a este repunte del mes de diciembre, sobre todo por un efecto base respecto a hace un año, cuando descendieron sus precios.

“El aumento de precios también ha reflejado la reversión" de parte de las medidas de reducción de impuestos que impulsó el Gobierno, en su momento, para moderar la inflación, añadió CEOE, que indicó que si los impuestos se hubieran mantenido constantes respecto a 2023, el incremento del IPC hubiera sido del 2,4%, frente al 2,8% registrado. Este mes de enero está previsto, además, que el IVA de la electricidad vuelva al situarse en el 21% frente al 10% actual, lo que tendrá su reflejo en la evolución del IPC.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2025
DMM/clc