-
Refugiados
España batió récord de solicitudes de protección internacional en 2024 con Venezuela como principal país de origen
La Oficina de Asilo y Refugio (OAR), dependiente de la Dirección General de Protección Internacional del Ministerio del Interior, recibió 167.366 solicitudes de protección internacional, según los datos provisionales cerrados a 31 de diciembre, un 2,5% más que el año anterior y el mayor número de la historia de la oficina, con Venezuela como país de procedencia de la mayoría de los solicitantes.
-
Energía
El Brent baja cerca de un 2% y cae a los 80 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 80 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 2% con respecto al cierre de ayer miércoles (82,03 dólares).
-
Gobierno
Sumar asume el papel de "pacificador" entre PSOE y Junts y sugiere que Sánchez debería verse con Puigdemont
Sumar asumió este jueves el papel de "pacificador" entre PSOE y Junts tras conseguir aplazar la cuestión de confianza que los independentistas piden en el Congreso. Desde la formación de Yolanda Díaz sugieren que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería verse con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para "cerrar heridas" y continuar con las negociaciones en marcha.
-
23-F
El Congreso recrea desde este viernes el 23-F para una serie de televisión
El Congreso de los Diputados acogerá desde este viernes el rodaje de una serie de televisión sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que se recreará de acuerdo con el relato que del mismo se hace en la obra ‘Anatomía de un instante’, del escritor Javier Cercas.
-
Premios
Lide Aguirre, ganadora del Premio de Novela Albert Jovell con ‘La noche de las medusas'
La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) otorgó el Premio de Novela Albert Jovell en su décima edición a la obra ‘La noche de las medusas’, de Lide Aguirre, quien aborda en sus páginas el impacto de las redes sociales en la vida personal.
-
Inmigración
Vox exige al Gobierno los datos sobre “el coste económico de la inmigración ilegal”
Vox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una batería de solicitudes de datos sobre el “coste económico de la inmigración ilegal” con el objetivo de ilustrar “el gasto público que conlleva la política de fronteras abiertas de este Gobierno”.
-
Construcción
La Fundación Laboral de la Construcción destaca que en 2024 la afiliación en el sector creció cerca de un 2%
El informe 'Cifras del Sector de la Construcción en 2024' elaborado por la Fundación Laboral de la Construcción señaló que, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación en el sector creció un 1,9% en 2024.
-
Cultura
El Teatro de la Comedia estrena hoy una versión de ‘Tirant lo Blanc’ que conecta con la crisis migratoria del Mediterráneo
La Sala Tirso de Molina del madrileño Teatro de la Comedia acogerá entre este jueves y el 26 de enero una versión de ‘Tirant lo Blanc’, una adaptación de Màrius Serra del clásico de Joanot Martorell dirigida por Joan Arqué que conecta con conflictos actuales como el imperialismo de las potencias occidentales y la crisis migratoria del Mediterráneo.
-
Agua
La Comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar 81 hm3 hasta marzo
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este jueves un trasvase de 81 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para enero, febrero y marzo de este año desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara), a razón de 27 hm3 cada mes.
-
Tribunales
El Supremo fija los requisitos para conceder la nacionalidad española por carta de naturaleza a los sefardíes
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha dictado dos sentencias que fijan los requisitos legales para obtener la nacionalidad española por carta de naturaleza a los sefardíes originarios de España, de manera que éste sea el criterio en los litigios sobre esta materia.
-
Transportes
Aena resta importancia a las amenazas de Ryanair, que vincula con su política comercial
Aena considera que los argumentos esgrimidos hoy por la aerolínea irlandesa Ryanair para justificar su reajuste de rutas en los aeropuertos españoles son “una réplica mimética de la política comercial, de comunicación y empresarial que está llevando a cabo en todos los países europeos”.
-
Sanidad
Sanidad informa del cese de utilización y retirada del equipo de recuento celular de hematología Auto Haematology Analyzer
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este jueves del cese de utilización y retirada del equipo de recuento celular de hematología Auto Haematology Analyzer.
-
Ciencia
Los primeros humanos se adaptaron al desierto africano hace 1,2 millones de años
El Homo erectus, que fue la primera especie humana conocida en caminar completamente erguida, fue capaz de adaptarse y sobrevivir a condiciones extremas de entornos similares a los desérticos hace al menos 1,2 millones de años en África oriental, más tiempo de lo que se creía hasta ahora.
-
Emergencia sanitaria
La OMS lanza un llamamiento de emergencia sanitaria por 1.500 millones de dólares por epidemias y cambio climático
La Orgaización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este jueves una emergencia sanitaria por valor de 1.500 millones de dólares, ya que los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desplazamientos convergen para crear una crisis mundial sin precedentes, con 305 millones de personas que necesitarán asistencia humanitaria urgente en 2025.
-
Tribunales
La jueza cita al novio de Ayuso el 7 de febrero para declarar como investigado por delito fiscal
El juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha llamado a declarar en calidad de investigado a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el próximo día 7 de febrero, en la causa que se sigue contra él en este órgano judicial por la presunta comisión de dos delitos fiscales.
-
Funcionarios
CSIF avisa a Muface de que emprenderá acciones administrativas, civiles y penales por los casos de desatención sanitaria
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) avisó este jueves a Muface de que "se emprenderán las acciones legales oportunas sobre las posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales derivadas como consecuencia de la desatención por parte de las compañías aseguradoras, así como en aquellos casos en los que Muface no garantice la prestación asistencial a los afectados”.
-
Dana
La FEMP y Protección Civil articularán una plataforma de coordinación de recursos municipales para actuar ante desastres naturales
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) anunció este jueves que desarrollará una iniciativa conjunta con Protección Civil para la coordinación de entidades locales ante cualquier tipo de desastre natural.
-
Personas mayores
Ceoma denuncia que casi el 60% de los parados es mayor de 45 años y pide “acabar con esta discriminación por edad”
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) denunció este jueves que un 58% de los parados en España tiene más de 45 años según datos del mes de diciembre de 2024 publicados por el Ministerio de Trabajo, y reclamó la adopción de medidas para “acabar con esta discriminación por edad” a la hora de acceder a un empleo.
-
Energía
Repsol desarrollará en Zaragoza su mayor proyecto de comunidades solares en España
Repsol ha ganado una licitación promovida por el Ayuntamiento de Zaragoza por la cual desarrollará en cuatro aparcamientos de la ciudad su mayor proyecto de comunidades solares en España, que sumarán una capacidad total instalada de 2,7 megavatios (MW).
-
Fiscal
Vox insta al PP a rebajar el impuesto de transmisiones en las regiones donde gobierna
El jefe de la delegación de Vox en Europa, Jorge Buxadé, instó este jueves al Partido Popular a rebajar el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados en las comunidades autónomas donde gobierna porque “no son una competencia estatal”.
-
Congreso
El PP ve una nueva “cesión” de Sánchez en el traspaso al PNV de la sede del Instituto Cervantes en París
El Partido Popular acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convertir al Gobierno en un “zoco” tras traspasar al PNV la sede del Instituto Cervantes en París, valorada en unos 15 millones de euros.
-
Tecnológicas
DIGI convoca a los sindicatos para negociar un convenio colectivo nacional
La dirección de DIGI ha convocado a los sindicatos para el próximo miércoles, 22 de enero, con el fin de intentar negociar el primer convenio colectivo de alcance nacional de la compañía en España.
-
Parlamento
Ampliación
Sumar estudiará la cuestión de confianza mientras intentará que los socios de investidura confíen en el Gobierno
El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, explicó este jueves que su grupo se decantó por seguir estudiando “cómo adaptar" la petición de cuestión de confianza de Junts “al Reglamento” y, mientras tanto, “vamos a hacer todo lo posible para que los socios de investidura tengan confianza en este Gobierno”.
-
Distribución
Ampliación
La Asociación de Cadenas de Supermercados se integra en Anged
La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) acordó este jueves la integración de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), que representa a 4.000 supermercados de las empresas Carrefour, Eroski, Alcampo y El Corte Inglés.
-
Turismo
Las estaciones de esquí ofrecen 500 kilómetros de nieve este fin de semana
Un total de 21 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de 500 kilómetros esquiables, unos 45 menos que el fin de semana anterior.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- Los educadores infantiles reclaman más “control” de las escuelas y mejor formación de los profesionales