-
Universidades
La colaboración entre CEU y Santander beneficiará a más de 450 jóvenes cada año
El presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, y el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, han renovado el convenio de colaboración por el que el Grupo Educativo CEU y Banco Santander continúan la relación que mantienen desde 1996. Unos 450 estudiantes resultarán beneficiados cada año por esta iniciativa.
-
Transporte
Ryanair recortará 800.000 asientos en los aeropuertos regionales si Aena no baja las tasas aeroportuarias
La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair amenazó este jueves con reducir su oferta en los aeropuertos regionales de España en 800.000 asientos este verano si Aena no acepta reducir las tasas aeroportuarias.
-
Siria
Albares traslada el apoyo político de España a la "incipiente transición" de Siria
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves en Damasco que su visita es "un signo de esperanza y también de apoyo político a la muy incipiente transición en Siria".
-
Vivienda
Ampliación
Rodríguez asegura que si Ayuso hubiese declarado zonas tensionadas en Madrid cada casero se ahorraría, de media, unos 2.000 euros al año
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este jueves que si el Gobierno de la Comunidad de Madrid hubiese decidido aplicar zonas tensionadas en su territorio, tal y como le permite la Ley de Vivienda, el medio millón de propietarios que alquilan un inmueble en esta comunidad podrían ahorrarse, de media, unos 2.000 euros al año
-
Investigación
Afianzar el liderazgo de España en ensayos clínicos, objetivo de Farmaindustria para 2025
El Comité de Coordinación de la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores (Ptemi) definió su hoja de ruta y las líneas estratégicas para 2025, entre ellas, afianzar el liderazgo de España en ensayos clínicos e impulsar la investigación traslacional.
-
Familias
Más de 4.000 procedimientos abiertos a jóvenes por violencia contra sus padres en 2023, según Fundación Amigó
Un total de 4.416 procedimientos se incoaron a menores de edad por violencia contra sus padres en 2023, un 1,94% más que un año antes, según consta en el estudio ‘Violencia filio-parental en España’, elaborado por Fundación Amigó, cuyas conclusiones se publicaron este jueves.
-
Supermercados
Un 17% de los consumidores realiza la compra online con periodicidad semanal, según Día
Nueve de cada diez consumidores ha comprado online alguna vez; el 33% lo hace, al menos, una vez al mes; el 21% de forma quincenal y el 17% de forma semanal, según un estudio elaborado por la cadena de supermercados Día remitido a los medios este jueves.
-
Consumo
Financiar la compra de un coche con el banco suele ser más barato que hacerlo con el concesionario, según la OCU
Financiar la compra de un coche con el banco suele ser más barato que hacerlo con el concesionario, cuyos descuentos ligados a la financiación del automóvil “rara vez salen a cuenta”.
-
Israel
Sumar exige al PSOE que defienda de manera “clara y urgente” el alto al fuego en Gaza
El secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, exigió este jueves al PSOE que defienda de manera “clara” y “urgente” el alto al fuego alcanzado en Gaza y que “mantenga la presión sobre Israel para que cumpla con ese alto al fuego”.
-
Laboral
Sordo (CCOO) exige al Gobierno que arregle sus diferencias con la reducción de la jornada y que no se toque “ni una coma”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, exigió este jueves que las “diferencias" que tenga el Gobierno con la reducción de la jornada las “arreglen” dentro y advirtió de que su sindicato no va a “renegociar” el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo. “No vamos a tocar ni una coma”, aseveró.
-
Empresas
Cofares, reconocida como Top Employer en España por quinto año
Cofares ha renovado, por quinto año consecutivo, su certificación como Top Employer España, consolidándose como empleador de referencia. La entidad destacó este jueves que este reconocimiento avala las políticas de la cooperativa orientadas al bienestar, y el desarrollo profesional y personal de su plantilla.
-
Historia
El Instituto de España analiza la década de reinado de Felipe VI en su ciclo inter-académico anual
Representantes de las Reales Academias integradas en el Instituto de España participarán en el ciclo inter-Académico que celebrará esta Institución entre el 22 de enero y el 20 de marzo, y que en esta ocasión tendrá como centro '2014-2024 del reinado de Felipe VI: Análisis académico de un decenio de la realidad española'.
-
Previsiones
La Airef mejora dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2024 y 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 3,1% en 2024 (dos décimas más que su estimación de noviembre), y eleva otras dos décimas la de 2025, hasta el 2,5%.
-
Presupuestos autonómicos
Feijóo aleja la posibilidad de un adelanto electoral en Extremadura: “El Gobierno de Guardiola tiene una larga vida”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que, “ocurra lo que ocurra” en las negociaciones presupuestarias con Vox, la Junta de Extremadura “tiene una larga vida” con la presidenta autonómica, María Guardiola.
-
Responsabilidad social
Telefónica entrega a la Federación de Enfermedades Raras el cheque de los 'Partidos Solidarios Movistar'
Movistar, socio patrocinador y televisivo de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), ha entregado un cheque a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con los 44.960 euros recaudados en los ‘Partidos Solidarios' de baloncesto de Movistar.
-
Infiltraciones
Sumar desea que Marlaska comparezca por las infiltraciones de policías en movimientos sociales
El secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, deseó este jueves que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparezca “por voluntad propia” para dar explicaciones sobre las infiltraciones de policías en movimientos sociales y políticos.
-
Intoxicación alimentaria
Facua denuncia el “incumplimiento extraordinariamente grave” del protocolo de la Junta en la intoxicación alimentaria de Córdoba
Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves el “incumplimiento extraordinariamente grave” del protocolo de la Junta de Andalucía ante toxiinfecciones alimentarias que se habría producido en el caso del restaurante de Córdoba en el que más de 40 asistentes a un cumpleaños celebrado el pasado 4 de enero sufrieron intoxicaciones y una de esas personas, de 63 años, falleció.
-
Gaza
Save the Children reclama que el alto el fuego en Gaza permita proporcionar refugio, alimentos y medicinas a los niños
Save the Children subrayó este jueves que la pausa en las hostilidades en Gaza se transforme en un alto el fuego definitivo que posibilite proporcionar refugio, alimentos y medicinas a los niños gazatíes.
-
Funcionarios
Los altos funcionarios se movilizarán el próximo miércoles frente a Muface para reclamar que se renueve el concierto
La Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca) informó este jueves de que se movilizará el próximo miércoles, 22 de enero, frente a la sede central de Muface en Madrid reclamando que se renueve el concierto.
-
Madrid
Ampliación
Madrid duplica las tarifas de la zona SER por los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno
El Ayuntamiento de Madrid aplicó este jueves un recargo del 100% sobre las tarifas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), al haberse superado durante el día de ayer una concentración media de 70 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno en las estaciones medidoras.
-
Dana
Iberdrola invertirá 100 millones de euros en el rediseño de la red afectada por la dana
Iberdrola presentó este jueves en Valencia il.lumina, un proyecto en el que va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución afectada por la dana del pasado 29 de octubre en la provincia.
-
Congreso
Feijóo ve “muy revelador” que Sánchez “huya” de una cuestión de confianza: “No tiene una mayoría para seguir”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que es “muy revelador” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “esté huyendo” de la posibilidad de someterse a una cuestión de confianza porque está “claro” que “no tiene una mayoría suficiente” en la Cámara Baja para “seguir al frente” del Ejecutivo.
-
Cultura
Una biografía sobre Carmen Martín Gaite se hace con el Premio Comillas 2025
Tusquets Editores anunció este jueves que ‘Carmen Martín Gaite. Una biografía’, de Jorge Teruel, se ha hecho con el Premio Comillas 2025, coincidiendo con el centenario del nacimiento de “una de las voces literarias en lengua española más importantes del siglo XX”.
-
Educación
FSIE y Fundación Cibervoluntarios formarán en competencias digitales a escolares y personas con discapacidad
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) y Fundación Cibervoluntarios han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar 'Campamento Digital', un programa de formación gratuita en competencias digitales para niños, y jóvenes de 9 a 17 años, y personas con discapacidad.
-
RTVE
El programa '59 segundos' de Gemma Nierga regresa mañana a La 1 apostando más por los temas sociales
El programa '59 segundos' de Gemma Nierga regresa mañana a la programación de La 1, tras las vacaciones de Navidad, a las 22.00 horas, estrenando día de emisión (antes era el jueves) y apostando más por los temas sociales, según informó RTVE.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- Los educadores infantiles reclaman más “control” de las escuelas y mejor formación de los profesionales