Cuestión de confianza
Urtasun sitúa la exigencia de Junts de una cuestión de confianza en la “dinámica lógica” para “lograr concesiones” del Gobierno
- Sostiene que “no hay” una alternativa a la mayoría que sustenta al Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, puso de manifiesto este miércoles que la exigencia de Junts para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza forma parte de la “dinámica lógica” para “lograr concesiones” del Ejecutivo y aseveró que actualmente “no hay” una alternativa a la mayoría parlamentaria que sostiene al Gobierno.
Lo dijo en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia un día antes de que la Mesa del Congreso de los Diputados se pronuncie sobre la admisión a trámite de la proposición no de ley de Junts por la que pide una cuestión de confianza a Sánchez.
Urtasun subrayó que “el Gobierno tiene una mayoría suficiente para gobernar” y situó el debate acerca de la cuestión de confianza en dos prismas: uno jurídico, en el que resulta “evidente que la potestad sobre una cuestión de confianza corresponde al presidente del Gobierno y no hay escenario que justifique” su planteamiento; y otro político, en el que es “evidente” que “no hay mayoría alternativa” a la que apoya al Ejecutivo, “por mucho que Feijóo se arrastre con Puigdemont” en aras de lograr sus votos ante una hipotética moción de censura.
En ese sentido, el titular de Cultura y portavoz de Sumar comentó que la exigencia de Junts para que Sánchez se someta a una cuestión de confianza forma parte de la “dinámica lógica” para “lograr concesiones del Gobierno”.
Apuntó que “al no haber mayoría alternativa para sacar al Gobierno”, éste “seguirá gobernando” y los partidos que forman parte de la “mayoría plurinacional” han de acostumbrarse a “dialogar mucho” en el marco de un “Parlamento atomizado”.
Preguntado por la posición que Sumar adoptará ante la proposición no de ley presentada por Junts, mostró su confianza en que “de aquí a mañana haya una solución acorde a la ley y al Reglamento del Congreso”, y dejó claro que “no haremos absolutamente nada en el Congreso que contravenga al Reglamento ni que favorezca al PP y Vox”.
Urtasun explicó que este tipo de tensiones entre socios parlamentarios “se van repitiendo en la legislatura”, puesto que “Junts y otros juegan su papel”; sin embargo, reiteró que la actual mayoría parlamentaria es “la única posible”, por lo que “estamos entre todos condenados a entendernos”.
Por último, el titular de Cultura apuntó que “Junts no va a participar en una moción de censura con el PP” y deslizó que en el Ejecutivo “seguirá gobernando” con “mucha capacidad de diálogo”.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2025
MST/clc