Estatuto Marco
Sanidad anuncia que pedirá la exclusividad a los directivos sanitarios en el Estatuto Marco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este miércoles que en el texto del Estatuto Marco, que se encuentra en plena negociación, su departamento pedirá la exclusividad de directivos y jefes de servicio del Sistema Nacional de Salud”.
Así lo manifestó en una rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Sanidad y en la que añadió que la próxima semana tendrá lugar la reunión con los sindicatos.
“En el Estatuto Marco no sólo estamos poniendo mucho interés sino también mucho énfasis porque este documento es la carta magna que rige las condiciones laborales de nuestros profesionales sanitarios”, puntualizó la ministra.
En definitiva, regirá el futuro de la situación laboral del personal sanitario. Por lo tanto, subrayó Mónica García, “queremos un Estatuto Marco que esté a la altura de las necesidades de la sociedad y de los pacientes y que esté enmarcado en el siglo XXI”.
En estos momentos, se está en el marco de la negociación que se retomará la próxima semana con los sindicatos. La ministra adelantó que su departamento quiere acabar con las guardias de 24 horas y “hemos propuesto que la suma de la jornada ordinaria de guardia no supere las 17 horas”.
GUARDIAS DE 24 HORAS
Esta medida se enmarca en el contexto de la reducción de la jornada laboral y de la mejora de las condiciones laborales. “Es un clamor que las guardias de 24 horas son anacrónicas y ponen en riesgo la salud de los profesionales y los pacientes”, remarcó.
Otra de las novedades del Estatuto Marco es la importancia de la exclusividad. A este respecto, la ministra anunció que “dentro del Estatuto Marco habrá una exigencia de exclusividad para los puestos directivos profesionales como jefes de servicio que no podrán compatibilizar su trabajo en la sanidad pública con trabajos fuera”.
De hecho, añadió, “los puestos directivos y de responsabilidad dentro del sistema sanitario ya tienen suficiente trabajo, por lo que deben tener una dedicación exclusiva”.
Asimismo, el Estatuto Marco introducirá medidas de paridad, es decir, “garantizar la presencia equilibrada de hombres y mujeres también en los órganos directivos de nuestro Sistema Nacional de Salud, ya que es paradigmático que esta profesión tan feminizada con el 70% de mujeres dentro del sector y solo el 30% accede a puestos de responsabilidad y de gestión”.
De hecho, la titular de Sanidad aseguró que el texto ya se ha enviado a sindicatos y comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2025
ABG/mjg