UN TOTAL DE 352.522 INMIGRANTES HAN SIDO DADOS DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIALUn total de 352.522 inmigrantes han sido dados de alta en la Seguridad Social tras acogerse al proceso de normalización de trabajadores extranjeros, abierto por el Gobierno entre el 7 de febrero y el 7 de mayo con el objetivo de hacer aflorar la economía sumergida existente en España
LOS ESPAÑOLES RECICLARON EN EL PRIMER SEMESTRE UN 8% MÁS DE VIDRIOLa cantidad de vidrio recogida en los contenedores españoles durante el primer semestre de este año se incrementó un 8,1% con respecto al mismo periodo de 2004, lo que significa la cuarta subida consecutiva, según informó hoy Ecovidrio en un comunicado
LOS INMIGRANTES APUESTAN POR HACERSE AUTONOMOSEn el primer semestre del año, 16.265 inmigrantes se han constituido como autónomos en España, lo que supone un incremento sobre el total del 13,2%, cinco veces más que en el caso de los trabajadores españoles, según un estudio publicado hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Comercio, hostelería y construcción concentran la mayoría de altas
LA MITAD DE LOS HOGARES ESPAÑOLES NO TIENEN NINGÚN INTERÉS POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍASEl 45,1% de los hogares españoles no tiene ningún interés en las nuevas tecnologías y sólo un 22% se confiesa "consumidor intenso" de los últimos avances, según datos de un estudio que Red.es publicará en los próximos días y que adelantó hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros
CAE UN 1,1% EL CONSUMO DE VINO EN EL PRIMER TRIMESTREEl consumo de vino en España durante el primer trimestre de 2005 ha disminuido en más de tres millones de litros respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un 1,1% menos, según datos del Ministerio de Agricultura y la Federación Española del Vino
ATA INCORPORA A MÁS DE MIL AUTÓNOMOS DE LA ASOCIACIÓN DE PYMES DE MARBELLALa Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Marbella anunció hoy la integración de sus 1.000 pymes pertenecientes a autónomos en la Federación de Asociaciones de Autónomos (ATA), con lo que ésta alcanza la representación de 415.000 profesionales por cuenta propia
CAE UN 1,1% EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA EN EL PRIMER TRIMESTREEl consumo de vino en España durante el primer trimestre de 2005 ha disminuido en más de tres millones de litros respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un 1,1% menos, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacióny la Federación Española del Vino
UNO DE CADA CUATRO NUEVOS AUTONOMOS ES INMIGRANTE MADRID, 25 (SERVIMEDIA)Entre enero y mayo pasado se han dado de alta en España un total de 55.205 trabajadores autónomos de los cuales un 24% (13.251) son inmigrantes, según los datos hechos públicos hoy por la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA)
VARÓN IBEROAMERICANO DE MEDIANA EDAD, PERFIL DEL INMIGRANTE CONTRATADO POR ADECCOEl perfil de los inmigrantes contratados por la empresa de trabajo temporal Adecco durante 2004 es el de varón, iberoamericano, de mediana edad (26-30 años), con bachillerato elemental y empleado del sector industrial, según informó hoy esta firma
CREYF'S GESTIONÓ 9.000 CONTRATOS PARA INMIGRANTES EN 2004Creyfs RRHH, compañía europea de recursos humanos, formalizó 9.000 contratos a inmigrantes en 2004, casi el doble que en 2003, cuando se tramitaron 4.700 contratos, según informó hoy esta firma
LA INSPECCION DE TRABAJO REALIZARA MAS DE 15.000 VISITAS A EMPRESAS PARA EL CONTROL DE LA ECONOMIA SUMERGIDALa Inspección de Trabajo y Seguridad Social comenzará el próximo día 1 de junio una campaña especial de control de la economía irregular que prevé realizar, hasta final de septiembre, un mínimo de 15.270 visitas a empresas de las zonas geográficas y sectores en los que se ha detectado mayor presencia de economía sumergida, según informó hoy el Ministerio
MADRID SUPERA A FINALES DE ABRIL LOS 264.000 COTIZANTES EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIALEl pasado 30 abril había afiliados a la Seguridad Social en Madrid un total de 264.204 trabajadores extranjeros, según datos facilitados hoy por UGT-Madrid, que señalan que en los últimos dos meses, coincididiendo con el proceso de normalización de inmigrantes, se han dado de alta en la Seguridad Social madrileña 18.576 trabajadores no comunitarios