LOS EXTRANJEROS ALCANZAN EL 10% DE LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA REGION
- Una de cada cuatro mujeres extranjeras de España trabajan en la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid asciende a 2.710.579 personas, de las que 264.204 (el 9,8%) son extranjeras, lo que significa que casi uno de cada diez afiliados en la región es un trabajador extranjero.
Según los datos de la Comunidad, la cifra de extranjeros sobre el total de afiliados sigue aumentado en la región, ya que ha pasado del 8,6% en abril de 2004 al 9,8% en abril de este año. Este porcentaje es bastante superior a la media de todo el país, donde el 6,6% de los afiliados a la Seguridad Social son extranjeros.
En el último año, las afiliaciones de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social se han incrementado en la región en un 18,3%, pasando de 223.424 en abril de 2004 a 264.204 en igual mes de 2005, mientras que el total de afiliaciones en este mismo periodo sólo ha crecido un 4,4%.
Esto significa que de las 114.016 nuevas afiliaciones producidas en la región, 40.780 corresponden a trabajadores extranjeros, lo que representa un 35,8%. En España, los afiliados extranjeros han aumentado en 202.859 personas, de los que el 20,1% (40.780) encontraron trabajo en la Comunidad de Madrid.
En términos absolutos, Madrid es la segunda comunidad con mayor presencia de trabajadores extranjeros, después de Cataluña (278.851 afiliados a 30 de abril de 2005). Sin embargo, Madrid es la autonomía con mayor presencia de trabajadores extranjeros que no proceden de países de la Unión Europea (UE).
Por procedencia, de los 264.204 extranjeros que habíaafiliados a la Seguridad Social el mes pasado en la Comunidad de Madrid, los ecuatorianos ocupan el primer lugar, al suponer el 23,1% del total, seguidos de los peruanos (9,5%), colombianos (9,6%), marroquíes (8,6%) y rumanos (6,8%). Estos cincos países constituyen el origen del 57,6% del total de extranjeros.
NO COMUNITARIOS
Por otra parte, el peso de los extranjeros no comunitarios sobre el total de extranjeros en Madrid es del 85,7%, mientras que la media española se sitúa en el 77,6%. Sólo tres autonomías (Aragón, Murcia y Castilla-La Mancha), con escasa presencia de trabajadores extranjeros, tienen una mayor proporción de no comunitarios que Madrid.
Los datos de la CAM muestran que en España el 37,8% de los trabajadores extranjeros son mujeres, porcentaje que en Madrid se eleva al 45,1%, siendo la comunidad con mayor número de extranjeras afiliadas, un total de 119.258, con lo que una de cada cuatro mujeres extranjeras de España trabajan en la región madrileña.
Los empleos de los extranjeros se concentran fundamentalmente en la construcción, donde trabajan el 23,6% del total, los servicios a las empresas (20,7%), la hostelería (16,5%) y el comercio (14,1%).
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2005
L