VACAS LOCAS. LA UPA PIDE LA PRORROGA DEL PROGRAMA DE INTERVENCIONLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) pidió hoy al Ministerio de Agricultura la prórroga del programa de itervención de vacas de más de 30 meses destinadas al sacrificio y destrucción que son adquiridas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Este programa, aprobado a raiz de la crisis de las "vacas locas", termina el próximo 30 de junio
COAG CONSIDERA UNA "PUÑALADA" A LA AGRICULTURA ESPAÑOLA EL ACUERDO DE LA UE CON EGIPTOLa nió de Llauradors-COAG considera que la renovación del acuerdo preferencial que la UE firmará con Egipto en Luxemburgo "es una nueva puñalada a nuestra agricultura, ya que contempla concesiones excesivas sin pago de ningún tipo de arancel en producciones fuertemente competidoras con las que se producen en el campo valenciano, como la patata, el arroz, los cítricos, las hortalizas y la flor cortada"
PESTE PORCINA. ASAJA SE QUERELLARA CONTRA EL CAUSANTE DE LA ENTRADA DE LA PESTE PORCINA EN ESPAÑALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) anunció hoy que se querellará contra el causante o causantes de la introducción de la peste porcina en España. La sectorial de porcino de la organización, reunida hoy en Madrid, decidió por unanimidad iniciar acciones judiciales cuando se conozca el responsable del brote, al tiempo que aseguró que "la generalidad del porcino español está en perfectas condiciones sanitarias"
PRODUCTORES DE FRUTOS SECOS SE MANIFIESTAN MAÑANA EN MADRID EN DEFENSA DEL SECTOREl anuncio de la finalización de las ayudas en el sector de los frutos secos hallevado a los productores afectados a convocar una manifestación mañana en Madrid, con el fin de presionar a los ministros de Agricultura de la UE, que debatirán, en su Consejo del 19 de junio, el futuro de las ayudas a este sector
EL PARLAMENTO EUROPEO ACUERDA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas afavor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias, en relación con determinados productos agrarios
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo jueves varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas a favor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias en relación con determinados productos agrarios
LOS AGRICULTORES DE CASTILLA Y LEON PREVEN PERDIDAS DEL 30% DEL CEREAL POR FACTORES CLIMATICOSLas principales asociaciones de agricultores de Castilla y León han denunciado que la sequía y las elevadas temperaturas de las últimas semanas han perjudicado a la cosecha del cereal con pérdidas de entre el 30 y el 50 por ciento, valoradas en más de 26.500 millones de pesetas (unos 156 millones de euros)
COAG GANA LAS ELECCIONES EN LAS CAMARAS AGRARIASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores yGanaderos (COAG) lidera los resultados de las elecciones celebradas hasta la fecha en las cámaras agrarias de España, donde ha logrado el 43% de los representantes
MOVILIZACIONES DE LA MESA PARA LA DEFENSA DEL SECTOR TABAQUEROLa Mesa para la Defensa del Sector Tabaquero, integrada por varias organizaciones agrarias y sindicales, ha convocado para hoy una gran manifestación en Navalmoral de la Mata (Cáceres) con el fin de exigir el mantenimiento de la ayudas europeas al cultivo de tabaco
EL SECTOR DE FRUTOS SECOS CONVOCA UNA MANIFESTACION EN MADRID EN DEFENSA DE LAS AYUDAS COMUNITARIASLas organizaciones agrarias del sector de frutos secos han convocado una manifestación en Madrid para el 16 de junio en defensa de las ayudas comunitarias, cifradas en 21.000 millones de pesetas, que el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE podría no prorrogar en su reunión del 19 y 20 de junio, segn informó hoy la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en una nota de prensa
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS CREEN QUE LA APARICION DE NUEVOS CASOS NO VOLVERA A FRENAR EL CONSUMOLas principales asociaciones de ganaderos y productores de vacuno de España coincidieron hoy en señalar que los consumidores españoles han recuperado ya la confianza en el consumo de este producto y, por lo tanto, la posible aparición de nuevos casos de "vacas locas" no ha de alterar los niveles de su consumo, que se ha recuperado en las últimas semanas, segú aseguraron
ORGANIZACIONES AGRARIAS EUROPEAS PIDEN LA ARMONIZAION DE LAS LEGISLACIONES NACIONALES SOBRE BIENESTAR DE LOS ANIMALESEl Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias de la Unión Europea (COPA) y el Comité General del Cooperativismo Agrario de la UE (COGECA) han insistido en la necesidad de que la Comisión Europea presente en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura un informe comparativo sobre las disposiciones relativas al bienestar de los animales en los Quince y en países terceros que exportan a la Unión.El objetivo es crear una legislación comunitaria al respecto y que los agricultores abastezcan a los consumidores con productos sanos y de calidad
LOS AGRICULTORES EXIGEN A AZNAR Y A LA UE QUE NO CEDAN A LASLosagricultores españoles manifestaron hoy su "alarma" por las pretensiones expresadas por Marruecos para el nuevo acuerdo de intercambio agrícola con la Unión Europea (UE), y pidieron al Gobierno español y a las autoridades comunitarias que no cedan a las solicitudes alauitas, que supondrían atentar gravemente contra los productores españoles de frutas y hortalizas, especialmente el sector del tomate
AGRICULTURA DESTINA MAS DE 2.000 MILLONES DE PESETAS A MEJORAR LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación (MAPA) ha aprobado un presupuesto de 2.406.701.336 pesetas para el Programa de Mejora de la Calidad de la Producción de Aceite de Oliva en Esaña. El programa ha sido realizado por el MAPA y las comunidades autónomas en coordinación con el sector