PRODUCTORES DE FRUTOS SECOS SE MANIFIESTAN MAÑANA EN MADRID EN DEFENSA DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El anuncio de la finalización de las ayudas en el sector de los frutos secos hallevado a los productores afectados a convocar una manifestación mañana en Madrid, con el fin de presionar a los ministros de Agricultura de la UE, que debatirán, en su Consejo del 19 de junio, el futuro de las ayudas a este sector.

La Asociación Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha afirmado que esta movilización debe servir para que continúen los planes de mejora y se renueven automáticamente, sin tener que solicitarlos año tras año, hasta que se vuelva a negociar en 2003 la Organizaión Común de Mercado (OCM) de Frutas y Hortalizas. "No se trata de una nueva prórroga de las ayudas para el año 2002, sino de una ayuda estable para el sector", indicó ASAJA en un comunicado.

El cultivo de la almendra tiene una gran importancia social en la región castellano-manchega, donde, de las más de 400.000 hectáreas acogidas a los Planes de Mejora, el 90% son hectáreas dedicadas a la almendra, cultivo que sustenta el 50% de la economía de las principales zonas productoras. Según ASAJA, "aunque uropa es deficitaria en este cultivo, la almendra castellano-manchega no puede competir con la almendra americana".

La organización agraria recuerda, asimismo, que el cultivo de la almendra no podría subsistir sin ayudas, "puesto que, dentro del sector de frutas y hortalizas, es un cultivo atípico porque es extensivo y con una baja producción por hectárea".

ASAJA de Castilla-La Mancha destaca la importancia del mantenimiento de las ayudas, ya que "es un cultivo insustituible por su rusticidad y prque no existen alternativas, puesto que la única opción sería plantar viña y no se puede plantar". Además, la organización recuerda sus importantes beneficios medioambientales, como que sirve de freno a la erosión, y su alto valor paisajístico.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2001
E