LOS AGRICULTORES DE CASTILLA Y LEON PREVEN PERDIDAS DEL 30% DEL CEREAL POR FACTORES CLIMATICOS
-COAG estima que las pérdidas será superiores a 26.500 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales asociaciones de agricultores de Castilla y León han denunciado que la sequía y las elevadas temperaturas de las últimas semanas han perjudicado a la cosecha del cereal con pérdidas de entre el 30 y el 50 por ciento, valoradas en más de 26.500 millones de pesetas (unos 156 millones de euros).
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores de Valladolid (UPA), José Martín, indicó a Servimedia que la coscha de cereal más afectada es la de la zona sur de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, debido al "golpe de calor de las últimas semanas", aseguró.
Martín explicó que algunas zonas de Avila y Salamanca podrían perder "más del 80% de la cosecha" del cereal de secano, mientras que en la zona más productiva del norte (Burgos, Soria y Palencia) confió en que la producción se mantenga "dentro de la normalidad".
UPA-Valladolid estima que en esta cosecha se recogerán unos 2.000 kilos de cereal por ectárea de media en toda la comunidad, mientras que el año pasado se recolectaron cerca de 3.500 kilos, dato que calificó Martín como "alarmante", si bien indicó que este año "no se han podido sembrar 400.000 hectáreas".
Por su parte, responsables de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), estimaron que las pérdidas rondan los 26.500 millones de pesetas en toda la comunidad, debido a "la ola de calor y ausencia de precipitaciones".
COAG insistió en recordar que las prdidas son susceptibles de empeorar si continúan las olas de calor y explicaron que la situación está así, en parte, porque muchos agricultores no pudieron sembrar sus tierras como consecuencia de las fuertes lluvias sufridas en otoño.
La zona más castigada por los efectos climatológicos sería, según COAG, Valladolid con pérdidas de 7.575 millones de pesetas y Zamora con 3.288 millones, mientras que la menos afectada es Soria, con 217 millones de pesetas en pérdidas.
Finalmente, técnicos de la Asciación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) explicaron que la situación en Castilla y León "está muy complicada", además prevén que puede agravarse, aún más, el problema como consecuencia de las "lluvias torrenciales que puedan llegar", lamentaron.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2001
G