ASAJA VALORA LA DECISION DEL CONSEJO DE AGRICULTURA DE LA UE DE PRORROGAR LA OCM DEL ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) considera muy positiva la decisión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de prorrogar el actual sistema de ayudas a la producción para el sector del aceite de oliva.
"Esta decisión es la más satisfactoria para el olvar español, máxime en estos momentos de restricción presupuestaria y en los que no se cuenta con datos correctos y rigurosos sobre el sector en la UE para abordar una nueva Organización Común de Mercado (OCM) que sea viable", afirma la organización.
Según ASAJA, la prórroga del actual sistema de ayudas a la producción por un periodo de tres campañas cumple la primera de las premisas para llevar a cabo una nueva reforma, ya que durante este tiempo se deberán realizar estudios exhaustivos que aclaren cmo está el sector del aceite de oliva y de la aceituna de mesa en la UE y cuál es su potencial real de producción.
La OCM que estará en vigor estos tres años tiene la estrategia de calidad como pilar básico para fomentar y vertebrar el sector y para prepararlo con vistas a una futura reforma en profundidad, algo que es bien acogido por ASAJA, ya que esta fue una de las principales reivindicaciones de la organización y centró también la ponencia que el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ofreció en el Prlamento Europeo.
En cuanto a la denominación de la actual categoría "aceite de oliva", en la que deberán incluirse obligatoriamente la composición del aceite refinado y aceite virgen, si bien no es plenamente satisfactoria para el sector, "es la solución menos mala mientras se encuentra definitivamente un calificativo apropiado que impida confusiones como las que se están dando en el sentido de identificar una denominación genérica con una marca comercial", afirma ASAJA.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
E