TABACO. EL SECTOR CONFIA EN LA MEDIACION DE IBARRA PARA RESOLVER LA RETIRADA DE LAS SUBVENCIONES DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El sector del tabaco confía en que el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, medie en las negociaciones para asegurar las subvenciones de la Unión Eropea (UE) al tabaco, que de no destinarse podrían afectar a unas 25.000 familias de Extremadura y Andalucía.

Mañana lunes, representantes de la mesa por la Defensa del Tabaco se reunirán con Rodríguez Ibarra para mostrarle sus propuestas hacia dónde debe ir el proceso negociador, de un sector que genera una producción agraria en España de más de 5.000 millones de pesetas al año (unos 30 millones de euros).

Según indicó a Servimedia el secretario de Producciones Agrícolas de la Unión de Pequeños gricultores (UPA), Ignacio Huertas, "tenemos que aunar esfuerzos" para conseguir que los 19.000 millones de pesetas (114 millones de euros) que destina la UE al sector español del tabaco "no se pierdan".

Huertas explicó que en la reunión del proximo lunes se pedirá a Ibarra que apoye al sector y que "ponga todo su esfuerzo" para solventar el problema, si bien recordó que la "última palabra" la tiene el Gobierno central.

La mesa por la Defensa del Tabaco -integrada por organizaciones agrarias, sinicatos, ayuntamientos y entidades bancarias- decidió convocar esta reunión con Ibarra, a raíz de la gran acogida que tuvo la manifestación celebrada el pasado día 1 de junio en Navalmoral de la Mata (Cáceres) que fue seguida por unas 30.000 personas, junto al paro general, ese mismo día, secundado por el 90% del sector en Extremadura.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2001
G