AGRICULTURA DESTINA MAS DE 2.000 MILLONES DE PESETAS A MEJORAR LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación (MAPA) ha aprobado un presupuesto de 2.406.701.336 pesetas para el Programa de Mejora de la Calidad de la Producción de Aceite de Oliva en Esaña. El programa ha sido realizado por el MAPA y las comunidades autónomas en coordinación con el sector.
La Unión Europea aportará casi 2.220 millones de pesetas, procedentes de la retención sobre la ayuda a la producción de aceite de oliva que reciben los productores. La cantidad restante, algo más de 187 millones de pesetas, será financiada por el MAPA y por las comunidades autónomas.
La aplicación de un sistema de control y alerta contra la mosca del olivo y otros organismos nocivos contará cn 1.236.550.423 pesetas. Por su parte, la formación de agentes que intervienen en cada fase de la producción del aceite tendrá 281.279.745 pesetas de presupuesto.
Un fondo de 118.069.408 pesetas se dispondrá para el plan de asistencia técnica a las almazaras, incluyendo el diagnóstico de las instalaciones, los procesos industriales y el asesoramiento sobre la implantación del sistema de calidad industrial y medioambiental, entre otras medidas.
Una dotación de 39.030.000 pesetas será para mejorar a eliminación de residuos en las almazaras, de forma que este proceso no sea negativo para el medio ambiente, además de poner instalaciones de aprovechamiento de subproductos.
Las medidas de difusión de información a agricultores y almazaras sobre la calidad del aceite de oliva y las prácticas agrarias en el olivar tendrán una dotación de 281.279.745 pesetas.
Para la instalación de laboratorios de análisis a disposición de las organizaciones de productores, cooperativas y envasadoras se dispondrá 172.308.452 pesetas. Finalmente, 337.845.206 pesetas serán destinadas al desarrollo de la investigación para la mejora de cultivos, de la transformación, de la calificación y del medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
V