Pasar al contenido principal
Sector financiero
González de Frutos alerta de que “todos” acabaremos “pagando” la subida del IVA a la sanidad privada con mayores tensiones en la pública
La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, arremetió este martes contra la decisión del Gobierno de subir al 21% el IVA de la sanidad privada, avisando de que “todos” acabaremos “pagando” la decisión, “como usuarios de la sanidad pública y como contribuyentes”, ya que elevará la tensión sobre el sector asistencial estatal
20 Oct 2020
11:27H
Turismo
NH extiende hasta marzo de 2023 el vencimiento de la línea de crédito sindicada de 236 millones
NH Hotel Group ha suscrito con todas las entidades financieras involucradas la extensión hasta marzo de 2023 de la duración de la línea de crédito sindicada por importe de 236 millones de euros, cuyo vencimiento original era septiembre de 2021
19 Oct 2020
18:43H
Recuperación
España salvaría 400.000 empleos en tres años con una salida verde a la crisis del coronavirus
La recuperación ecológica a la crisis del coronavirus podría salvar cerca de 400.000 puestos de trabajo en España durante los próximo tres años, con beneficios a largo plazo para el mercado laboral
19 Oct 2020
12:56H
Macroeconomía
Ampliación
Calviño no descarta recurrir a los créditos europeos y prevé que el PIB crezca menos en el cuarto trimestre, aunque por encima del 1,5%
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, manifestó este lunes que no se descarta recurrir a los créditos europeos y señaló que las previsiones gubernamentales apuntan a un crecimiento del PIB en el cuarto trimestre por encima del 1,5% e inferior al 13% estimado para el tercer trimestre
19 Oct 2020
10:51H
Laboral
Sordo (CCOO) advierte del “riesgo” de devaluación salarial si no se corrige la reforma laboral
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, manifestó este viernes en el NEF Online que permanece “vigente” el “riesgo” de que se produzca una devaluación salarial en esta crisis por el Covid-19 si no se corrige la reforma laboral de 2012
16 Oct 2020
13:03H
Mercado laboral
CCOO y UGT exigen al Gobierno que cumpla su compromiso de crear una prestación extraordinaria para quienes las han consumido durante la pandemia
CCOO y UGT exigieron este viernes al Gobierno que cumpla el compromiso de julio, recogido en el Acuerdo Social en Defensa del Empleo, de extender la protección por desempleo a las personas que habían consumido sus prestaciones durante el estado de alarma, algo que debería haber hecho el Ejecutivo de forma inmediata
16 Oct 2020
11:11H
Presupuestos
El Gobierno cifra en 2.515,98 millones las medidas de apoyo a familias y empresas para 2021 frente a los 56.510,48 millones de este año
El Gobierno espera que las medidas articuladas para apoyar a familias, empresas y autónomos tanto de gasto como de ingresos tengan un impacto presupuestario de 2.515,98 millones de euros frente a los casi 56.510,48 millones que estima que consuman durante el actual ejercicio
16 Oct 2020
00:10H
Mercado laboral
CCOO pide al Gobierno incentivar el tránsito de trabajadores con discapacidad desde centros especiales de empleo a empresas ordinarias
El sindicato CCOO reclamó este jueves al Gobierno que el borrador del real decreto de Políticas Activas de Empleo incluya “la obligatoriedad de facilitar” el acceso al empleo a los trabajadores con discapacidad, “eliminando las barreras que todavía padecen” e incentivando su tránsito “de centros especiales de empleo o empresas de inserción a empresas ordinarias”
15 Oct 2020
16:59H
Seguridad vial
Una autoescuela digital denuncia que la DGT impide que los profesores usen sus vehículos adaptados
Onroad, filial española de Ornikar -primera autoescuela digital de Europa-, ha presentado un recurso de alzada contra un acto administrativo de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el que se impide a los profesores de educación vial utilizar sus propios vehículos adaptados para impartir las clases prácticas de conducción y presentar a sus alumnos a examen, práctica que considera que va en contra de la libre prestación de servicios
15 Oct 2020
14:49H
Cáncer
El 25% de las personas con cáncer se encuentran en situación de pobreza
El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, aseguró este jueves en 'NEF online' que el 25% de los pacientes con cáncer "se encuentra en una situación de pobreza", por lo que esta enfermedad "es uno de los principales problemas sociosanitarios a los que tenemos que hacer frente"
15 Oct 2020
11:28H
Transporte
Ryanair reduce al 40% su programación de invierno y cerrará tres bases
Ryanair reducirá al 40% su programación de vuelos de invierno (noviembre-marzo), debido a la caída de reservas por las restricciones derivadas del coronavirus, según anunció este jueves la 'low cost' irlandesa
15 Oct 2020
09:48H
Mercado laboral
Un 8% de las empresas han reducido sus costes salariales por el coronavirus y otro 16,7% los adaptará a las nuevas formas de trabajo
Un 8% de las empresas han reducido sus costes salariales para encarar la situación creada por la pandemia, mientras que un 16,7% los está adaptando a las nuevas formas de trabajo y el 75,4% restante asegura no haber aplicado modificación alguna en su política retributiva
15 Oct 2020
09:31H
Macroeconomía
Confemetal advierte de que las medidas populistas elevan el coste financiero y da por seguro subidas de impuestos
La patronal del sector del metal, Confemetal, advirtió este miércoles de que las medidas económicas "percibidas como populistas" se traducen en "incrementos del coste financiero" y las de gasto anunciadas se compensarán “con casi toda seguridad” con subidas de impuestos que “retraerán el consumo y la inversión”
14 Oct 2020
18:09H
Laboral
Ampliación
La Airef aboga por reducir los incentivos a la contratación y focalizarlos a colectivos de baja empleabilidad y a momentos de recesión
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ve necesario reducir los incentivos a la contratación y enfocarlos en aquellos colectivos de baja empleabilidad y para momentos puntuales en el tiempo como periodos de recesión económica
14 Oct 2020
13:45H
Laboral
La Airef aboga por reducir los incentivos a la contratación y focalizarlos a colectivos de baja empleabilidad y a momentos de recesión
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ve necesario reducir los incentivos a la contratación y enfocarlos en aquellos colectivos de baja empleabilidad y para momentos puntuales en el tiempo como periodos de recesión económica
14 Oct 2020
13:06H
Dependencia
Ampliación
El Cermi defiende el fin del ‘copago confiscatorio’ en dependencia por tercera vez en el Congreso
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendió este martes en el Congreso de los Diputados la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de 2015 para reformar la Ley de la Dependencia y acabar con el “copago confiscatorio” que dicha norma impone a los usuarios del sistema
13 Oct 2020
14:21H
Teletrabajo
El Observatorio del Trabajo a Distancia propone que el coste del teletrabajo no supere al que se generaba en la oficina
El Observatorio del Trabajo a Distancia (OTaD) planteó este martes que la inversión necesaria por parte de las empresas para el teletrabajo de los empleados con los que se pacte no supere los gastos medios atribuibles a la misma persona durante los tres ejercicios previos
13 Oct 2020
10:43H
Plan recuperación
Casado critica que el Gobierno “está celebrando una auténtica hecatombe económica y social”
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este jueves que supone “un insulto a la inteligencia y una obscenidad administrativa celebrar que a España se la tenga que rescatar” y que "se esté celebrando" que venga “una auténtica hecatombe económica y social”
08 Oct 2020
13:28H
Ampliación
Escrivá augura que 2020 terminará con las mismas solicitudes de asilo que 2019, unas 118.000
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, estimó este miércoles que 2020 terminará con prácticamente “las mismas peticiones de asilo” que 2019, cuando se recibieron 118.264
07 Oct 2020
16:08H
Educación
Fundación ONCE y la CRUE ofrecen 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidad
Fundación ONCE y Crue-Universidades Españolas convocan por quinto año consecutivo su programa de becas para la realización de prácticas externas para estudiantes universitarios con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020. Gracias a esta iniciativa se podrán beneficiar de las prácticas un total de 300 jóvenes de toda España
07 Oct 2020
12:53H
Laboral
La Seguridad Social ha gastado 13.000 millones en medidas por el Covid-19 hasta septiembre, siendo 5.218 millones en exoneraciones de ERTE
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha gastado 12.928 millones de euros entre marzo y septiembre en las medidas adoptadas para hacer frente al Covid-19, y de esa cifra, 5.218 millones, la mayor partida, corresponden a exoneraciones de cuota en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
07 Oct 2020
11:05H
Economía
El Gobierno espera ahorrar entre 2.000 y 2.800 millones en coste de la deuda gracias al recurso del SURE para financiar los ERTE
El Gobierno espera “tener un ahorro del gasto en deuda de entre 2.000 y 2.800 millones de euros” gracias al recurso al fondo europeo SURE, donde la Comisión Europea asignó 21.325 millones de euros a España para financiar mecanismos como los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE)
06 Oct 2020
16:44H
Laboral
Ampliación
El Banco de España pide “arriesgar” y tomar una decisión sobre la reforma laboral, que “no” ha resuelto todos los problemas
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que la reforma laboral “por supuesto que no” ha resuelto todos los problemas del mercado laboral y pidió “arriesgar” porque “el problema es tan importante para el funcionamiento de la economía que no hay ningún motivo para no tomar una decisión”
06 Oct 2020
15:14H
Laboral
El Banco de España pide “arriesgar” y tomar una decisión sobre la reforma laboral, que “no” ha resuelto todos los problemas
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que la reforma laboral “por supuesto que no” ha resuelto todos los problemas del mercado laboral y pidió “arriesgar” porque “el problema es tan importante para el funcionamiento de la economía que no hay ningún motivo para no tomar una decisión”
06 Oct 2020
14:57H
Banco de España
El Banco de España avisa de que según se inviertan los fondos europeos, el impacto puede variar de “unas décimas de PIB a varios puntos”
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que, en función de la “rapidez” y el grado en que se destinen los fondos europeos a “fortalecer” el crecimiento económico, se conseguirá un impacto en el PIB de “apenas unas décimas” o de “varios puntos”
06 Oct 2020
14:43H